Torreón Torreón servicios públicos Desaparecidos Registro Civil Pronóstico del clima

Pan francés

Torreón celebra su identidad con el segundo Festival del Pan Francés

La celebración del tradicional pan francés de La Laguna tendrá lugar en el mes de octubre

FABIOLA P. CANEDO

El próximo 16 de octubre, Torreón se vestirá de fiesta para celebrar la segunda edición del Festival del Pan Francés, una iniciativa que no solo honra una tradición culinaria profundamente arraigada en la región, sino que también impulsa el turismo, la economía local y el sentido de pertenencia entre sus habitantes.

El pan francés lagunero, recientemente declarado patrimonio turístico, gastronómico y cultural de Torreón, será el protagonista de esta celebración. Más que un alimento, este pan representa una herencia viva que ha trascendido generaciones, horneado en hornos de piso de tabique y ladrillo, siguiendo recetas de antaño que evocan los primeros hornos egipcios. Su sabor y textura son tan distintivos que, incluso fuera de la región, se le reconoce como un producto único, difícil de replicar.

Pedro Ávila Aguilera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), destacó el compromiso de los panaderos locales por mantener la calidad y autenticidad del pan francés.

El pan francés lagunero no tiene comparación. Es nuestra fortaleza y nuestro orgullo”, afirmó.

El festival, organizado por la administración municipal a través de la Dirección General de Turismo, contará con un programa lleno de actividades para toda la familia. A partir de las 18:00 horas se realizará un desfile de camionetas repartidoras de pan, desde la Alameda Zaragoza hasta la calle Jiménez, por la avenida Matamoros. En el Corredor Matamoros, los mejores loncheros del municipio ofrecerán lonches de diversos estilos y sabores, elaborados con pan francés obsequiado por Canainpa. A las 20:00 horas iniciará la gran verbena popular en la Plaza Mayor, amenizada por el grupo musical “Mi Barrio Colombiano”.

Además, se rifarán bicicletas y se entregarán cupones de pan para los asistentes, especialmente para los más pequeños, fomentando un ambiente familiar y festivo.

Uno de los momentos más esperados será la premiación al mejor lonche del festival, una competencia que busca destacar la creatividad y el talento gastronómico de los loncheros locales. La votación estará abierta al público, lo que permitirá una participación activa de los asistentes y fortalecerá el vínculo entre comunidad y tradición.

Festival del Pan Francés (ARCHIVO)
Festival del Pan Francés (ARCHIVO)

Guillermo Martínez Ávila, director de Turismo, subrayó la importancia de este evento como motor de desarrollo.

Queremos que la gente venga con sus familias, que conozcan nuestras tradiciones y que se sientan orgullosos de lo que somos. Este festival activa la economía, promueve el turismo y proyecta nuestra cultura a nivel nacional”, dijo.

La elección del 16 de octubre como fecha del festival no es casual: coincide con el Día Mundial del Pan, lo que refuerza el carácter simbólico y universal del evento. Francisco Martínez Lombas, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Torreón, destacó que este tipo de celebraciones posicionan al municipio en el mapa turístico del país.

Además, se busca que otros municipios de la región como Matamoros, San Pedro y Francisco I. Madero se sumen a la declaratoria del pan francés como patrimonio cultural, reconociendo su origen lagunero y su valor identitario.

Festival del Pan Francés (ARCHIVO)

Festival del Pan Francés (ARCHIVO)

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón pan francés Festival del Pan Francés

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Festival del Pan Francés (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2418204

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx