
Torreón: CEO Contenedores y PASA avanzan en la licitación de servicio de limpieza
Las empresas CEO Contenedores y Promotora Ambiental de La Laguna (PASA) cumplieron con 87 de los 100 puntos establecidos en las bases de la licitación pública para la concesión del servicio de limpieza del municipio, lo que permitió que este jueves iniciara la revisión de su propuesta económica.
Durante una sesión celebrada en el Ayuntamiento, se realizó la apertura del sobre sellado que contenía la propuesta, en presencia de representantes de la Tesorería y Contraloría Municipal, además de regidores e integrantes del Comité de Concesiones.
El director de Servicios Públicos, Fernando Villarreal Cuéllar, explicó que en el transcurso de la próxima semana se verificará que las empresas hayan entregado toda la documentación complementaria que debe acompañar su propuesta económica.
Detalló que dicho documento debe incluir los aspectos relativos a la inversión que realizarán las empresas para prestar el servicio, la cual, de acuerdo con lo aprobado por el Cabildo, oscilaría entre 900 y mil millones de pesos.
También contempla las tarifas por tonelada de basura recolectada y la facturación mensual correspondiente al servicio prestado al Municipio.
Villarreal Cuéllar destacó que, a diferencia del contrato actual —donde se realiza una revisión anual de los montos facturados—, el nuevo contrato que entrará en vigor en abril de 2026 establecerá revisiones trimestrales.
Aunque la fórmula para calcular el costo del contrato mantendrá los mismos componentes —como el incremento de combustibles y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)—, el objetivo es lograr una reducción basada en una mayor eficiencia del servicio.
De acuerdo con los plazos definidos en la licitación, el fallo se dará a conocer el próximo viernes 24 de octubre.
EL RELLENO SANITARIO SE TRANSFORMARÁ EN CARS
Las empresas participantes presentaron dos posibles terrenos para lo que dejará de llamarse relleno sanitario y pasará a denominarse Centro de Aprovechamiento de Residuos Sólidos (CARS). Las opciones se ubican tanto en el municipio de Matamoros como en Torreón.
El director de Servicios Públicos explicó que el concepto de CARS incorpora los principios de la economía circular, por lo que no será solo un espacio para enterrar desechos, sino un centro integral para el aprovechamiento de residuos.
“Bajo este concepto, no será únicamente un espacio para enterrar basura, sino un punto de partida para impulsar la economía circular”, señaló Villarreal.
El funcionario detalló que el CARS incluirá procesos como la separación de desechos, el aprovechamiento de neumáticos y biogás para la generación de energía, así como el tratamiento de lodos y lixiviados.
Agregó que aproximadamente el 50 por ciento de los residuos generados en Torreón, unas 300 toneladas diarias, corresponden a desechos orgánicos, los cuales podrían aprovecharse para la producción de combustibles.