Medidas más estrictas y sin consideraciones se aplicarán a motociclistas y conductores de vehículos en general, tras haberse aprobado por el Cabildo distintas modificaciones y adiciones al Reglamento de Movilidad Urbana y Seguridad Vial del Municipio de Torreón.
Durante la sesión ordinaria que se efectuó ayer, los integrantes del órgano colegiado dieron su voto a favor para que se retire de circulación las motociclistas cuyos tripulantes sean sorprendidos haciendo acrobacias, piruetas, carreras, arrancones o cualquier tipo de maniobras que representen un peligro para éstos y otros usuarios de la vía pública. Lo anterior, según los ajustes que se practicaron al Artículo 42 del citado reglamento.
Se establece también que mediante el Artículo 42 Bis, se aplicarán sanciones en caso de que las personas que conducen bicicleta, motocicleta, bici motos, cuatrimotos, o vehículos recreativos para adultos no respeten la prohibición de hacerlo bajo los influjos del alcohol.
En ese sentido, se indicó que serán sancionados si conducen con un grado de alcoholemia superior al .01 miligramos en aire aspirado, y 0.02 grados en sangre.
Otros articulados que se modificaron fue el 27, que determina que los bordos o reductores serán considerados señaléticas restrictivas para moderar la velocidad para cualquier vehículo automotor; el artículo 41, referente a quien cometa actos que constituyan cohecho para que los agentes de Tránsito y Vialidad modifiquen su actuar.
Además, el Artículo 67 Fracción Sexta, relativo a la obstrucción de entrada y salida de vehículos de emergencia, o estacionarse en lugares destinados para personas con discapacidad sin contar con permiso.
También contempla la adición a los artículos 135 y 136 que entre otras precisiones, menciona la prohibición a los conductores de vehículo de servicio público de carga o pasajero de ingerir bebidas embriagantes, conducir con aliento alcohólico o en estado de ebriedad.
Cero Tolerancia
Tras la aprobación de estas modificaciones, el alcalde Román Alberto Cepeda dijo que dichas medidas tienen que ver con la estrategia de Cero Tolerancia que ya se aplica, y que se dará continuidad a estos acuerdos en próximas sesiones para seguir adecuando las necesidades en materia de movilidad.
Destacó que endurecer las medidas está relacionad con el incremento en el parque vehicular, que de 2022 a la fecha es superior al 35 por ciento y de éste, una parte considerable tiene que ver con motocicletas.
Rechazó que el objetivo sea recaudatorio, y precisó que la problemática en accidentes es alta, por lo que no habrá consideraciones ni descuentos al aplicar las multas.
“Es importante, porque parecería que es un tema recaudatorio, pero no es así, tiene que ver con prevención y con salvaguardar la seguridad, como ya se ha hecho con los cascos y que se ha venido construyendo desde 2022”, según señaló.
Torreón endurece sanciones a motociclistas y conductores por seguridad vial