Torreón, entre las 20 ciudades más seguras del país; comisario destaca la confianza ciudadana
El comisario Alfredo Flores Originales, director de la Policía Municipal de Torreón, destacó que los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondientes a octubre de 2025, son una muestra clara del avance en materia de seguridad y del fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones.
“Estos resultados confirman que Torreón sigue avanzando en seguridad y confianza ciudadana. Haber escalado en percepción de seguridad es reflejo del trabajo coordinado entre las distintas corporaciones y del compromiso diario de nuestros elementos”, señaló el comisario.
De acuerdo con el INEGI, Torreón se posicionó en el lugar 16 a nivel nacional en percepción de seguridad, avanzando cinco posiciones respecto a la encuesta anterior, cuando figuraba en el lugar 21. Este resultado, dijo Flores, no es casualidad, sino producto de la estrategia constante de patrullaje, presencia en colonias y trabajo preventivo.
“No se trata solo de números. Cada cifra representa la tranquilidad de las familias, la confianza de los comerciantes y la seguridad de los jóvenes que hoy se sienten más protegidos. Detrás de cada operativo hay esfuerzo y disciplina de nuestra policía”, apuntó.
La ENSU detalla que el 43.4 % de los habitantes de Torreón se siente inseguro, porcentaje muy por debajo del promedio nacional de 61.9 %. Además, el 33.5 % de los torreonenses expresó temor al usar el transporte público y el 42.5 % al acudir a cajeros automáticos, cifras también menores a los promedios nacionales (65 % y 72 %, respectivamente).
“Estos indicadores nos dicen que la gente percibe una mejora en su entorno. El trabajo de proximidad social, los patrullajes estratégicos y la coordinación con otras corporaciones están dando resultados. Vamos por buen camino, pero no bajaremos la guardia”, aseguró Flores.
El comisario enfatizó que el objetivo es mantener a Torreón como una de las ciudades más seguras del norte del país, impulsando tanto la vigilancia como la prevención del delito.
“Seguiremos fortaleciendo la presencia policial y la atención ciudadana. Este ascenso en el ranking del INEGI es un reconocimiento al trabajo de todos, pero también un compromiso para seguir mejorando”, concluyó.
En el contexto nacional, San Pedro Garza García, Nuevo León, encabeza la lista de ciudades con mayor percepción de seguridad, seguido por Piedras Negras y Saltillo, lo que confirma que Coahuila se mantiene entre las entidades con los mejores resultados en seguridad pública.