Finanzas empleos Dólar Tipo de cambio Wall Street

Mundial 2026

Torreón se alista como subsede mundialista con hospitalidad, seguridad y cultura para recibir a los visitantes

Torreón se alista como subsede mundialista con hospitalidad, seguridad y cultura para recibir a los visitantes

Torreón se alista como subsede mundialista con hospitalidad, seguridad y cultura para recibir a los visitantes

FABIOLA P. CANEDO

Aunque no será sede oficial de partidos, Torreón se prepara para recibir una selección nacional como parte de su papel como subsede en la Copa Mundial de Futbol 2026. El Territorio Santos Modelo ha sido designado como centro de concentración, lo que convierte a la ciudad en un punto estratégico para el turismo deportivo y cultural.

Guillermo Martínez Ávila, director de Turismo en Torreón, destacó que esta designación representa una oportunidad única para mostrar al mundo lo que la ciudad tiene para ofrecer.

En este hotel de Torreón se hospedarán selecciones en el Mundial 2026

VER TAMBIÉN En este hotel de Torreón se hospedarán selecciones en el Mundial 2026

Torreón será subsede del hospedaje del Mundial 2026, donde los seleccionados entrenarán

“Vamos a albergar a una selección que tendrá aquí su concentración, y eso lo hace muy interesante para muchos turistas. Esperamos una asistencia muy importante de visitantes de todo el mundo”, señaló.

Aunque aún no se ha definido qué selección estará en Torreón -ya que el proceso depende del sorteo oficial de la FIFA-, el municipio ya trabaja en la logística necesaria para garantizar una experiencia segura, cálida y memorable a quienes lleguen.

“La seguridad con la que cuenta Torreón es uno de nuestros principales atractivos. Hay paz y tranquilidad, y eso es clave para que los visitantes decidan qué lugares visitar”, explicó Martínez Ávila. Además, se reforzará la seguridad en puntos clave como el aeropuerto y la central camionera, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública.

Un aspecto fundamental de la estrategia turística es la capacitación del personal que tendrá contacto directo con los visitantes.

“Ya dimos un curso en el aeropuerto y lo vamos a replicar en la central camionera, además de incluir a conductores de Uber y taxis. Ellos son el primer rostro que ve el turista y queremos que ese primer contacto sea cálido, informado y profesional”, explicó el director.

Los cursos incluyen temas como atención al cliente, orientación turística, oferta cultural y eventos locales. También se trabaja en colaboración con universidades para sumar estudiantes con conocimientos de inglés, quienes podrán apoyar como voluntarios o guías durante el evento.

La oferta turística de Torreón no se limita al futbol. La ciudad se prepara para mostrar su riqueza cultural a través de museos, teatros, conciertos y funciones especiales.

“Queremos que los visitantes se lleven una experiencia completa. Que conozcan nuestra historia, nuestra gastronomía, nuestras expresiones artísticas”, comentó Martínez Ávila.

El Instituto Municipal de Cultura y otras dependencias también se sumarán con actividades paralelas que complementen la experiencia mundialista, haciendo de Torreón una parada obligada para quienes buscan algo más que futbol.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Mundial 2026

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Torreón se alista como subsede mundialista con hospitalidad, seguridad y cultura para recibir a los visitantes

Clasificados

ID: 2426519

elsiglo.mx