Deportes Liga MX MLB Red Sox vs Yankees Torneo Anual de Golf del Campestre Torreón Santos Laguna

Taekwondo

Torreón será el epicentro del Campeonato Nacional Juvenil de Combate de Taekwondo

Se realizarán Preselectivos para conformar equipo mexicano

En las competencias nacionales se utilizará la tecnología de los petos y cascos electrónicos para sancionar durante los combates.

En las competencias nacionales se utilizará la tecnología de los petos y cascos electrónicos para sancionar durante los combates.

HUMBERTO VÁZQUEZ FRAYRE

El Auditorio Municipal de Torreón, vibrará a mediados de octubre, con la celebración del Campeonato Nacional Juvenil de Combate de Taekwondo rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.

La presentación del certamen, así como del Campeonato Nacional Preselectivo Sub-21 rumbo al Mundial de la especialidad en su primera edición, programada para la primera semana de diciembre en Nairobi, Kenia, estuvo a cargo del Presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), el lagunero Raymundo González Pinedo.

El máximo dirigente nacional de este arte marcial, se hizo acompañar del Director del Instituto Municipal del Deporte (IMD) de Torreón, Ramón Chufani; así como del Presidente de la Asociación Taekwondo De Coahuila, Ilhuicamina Cabrera García y el Profesor Daniel Villavicencio Valdés, de la parte operativa de las competencias y dirigente nacional del Ji Do Kwan México. También asistió Jonhatan Salazar Castrejón, de la Asociación Estatal de Taekwondo de Durango.

En caso de haber un cupo adicional de participantes, la fiesta del taekwondo en la Comarca Lagunera arrancaría desde el jueves 16 de octubre, en la modalidad del Poomsae (formas). En las próximas horas, se definirá la apertura del certamen también de índole nacional.

El viernes 17 desde temprana hora, se desarrollará en el inmueble de la Calzada Colón y Calle Delicias, el Campeonato Nacional Juvenil de Combate, con la presencia de jueces y árbitros nacionales e internacionales.

Para el sábado, se tendrá el Nacional Preselectivo Sub-21 rumbo al Mundial en el continente africano, mientras que el domingo, se desarrollará en el mismo escenario, la edición 34 del Torneo San Francisco de Asís, que en esta ocasión será en memoria del Presbítero Xavier Díaz Rivera Rodríguez.

Además, se informó que en los próximos meses, en coordinación entre el IMD Torreón y la FMTKD, se abrirán nuevas academias municipales a muy bajo costo, en varios lugares como el Gimnasio Alamedas, Multideportivo Oriente, Auditorio Municipal, entre otros recintos, para llevar esta disciplina a cada rincón de la ciudad.

DE LUJO

Durante el fin de semana, en la que la región será el epicentro del TKD nacional, se busca que personalidades de esta disciplina, estén presentes en la Comarca, para darle mayor relevancia. Todo indica que el medallista de Oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Memo Pérez, asistirá en compañía de su hijo.

Debido a las fechas, será complicada que alguien de la Selección Nacional Senior, puedan estar en Torreón, debido a que sus integrantes competirán en el Campeonato Mundial a celebrarse del 24 al 30 de octubre en Wuxi, China.

La selección femenil está conformada por Samantha González (-46 kg), Mariana Zambrano (-49 kg), Nadia Ferreria (-53 kg), Zaira Salgado (-57 kg), Isabella Lovaglio (-62 kg), Leslie Soltero (-67 kg), Victoria Heredia (-73 kg) y Paloma García (+73 kg).

En cuanto a la varonil, es integrada por Edgar Hernández (-54 kg), Damián Cortés (-58 kg), David Valdés (-63 kg), Alejandro Ávila (-68 kg), Rubén Nava (-74 kg), Iker Casas (-80 kg), Oscar Navarro (-87 kg) y el doble olímpico, Carlos Sansores (+87 kg), quien busca sacarse la espina y poder ganar medalla en Los Ángeles 2028, en caso de representar a México en dos años más.

La Selección Nacional que estuvo concentrada durante varias semanas en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de la CONADE, está bajo el mando de los entrenadores René Lizárraga, Bryan Salazar y Jeong Soo Kim.

MUNDIAL SUB-21

El Preselectivo a realizarse en Torreón, definirá casi en su totalidades a los representantes mexicanos, que del 3 al 6 de diciembre del presente 2025, están en la capital de Kenia para el primer Campeonato Mundial Sub-21 de Taekwondo, un acontecimiento histórico no solo para el continente africano, sino también para la evolución global de este deporte olímpico.

En la justa de Nairobi, se espera la participación estimada de más de 100 países, reuniendo a jóvenes atletas de entre 17 y 21 años (nacidos entre 2004 y 2008), quienes competirán en 16 divisiones de peso Senior oficiales (8 femeninas y 8 masculinas) para escribir un nuevo capítulo en la historia del taekwondo.

El evento marcará también el estreno oficial del Waycham PSS, un innovador sistema electrónico de puntuación que promete revolucionar la transparencia y precisión en el arbitraje internacional. Organizado por World Taekwondo y la Federación Keniana de Taekwondo, este campeonato posiciona a África como un actor central en la élite del taekwondo mundial.

De cara a los Juegos Olímpicos del 2028 en Estados Unidos, este torneo servirá como plataforma de lanzamiento para la nueva generación de estrellas olímpicas, consolidando a Nairobi como un punto de encuentro clave para el desarrollo del taekwondo y del deporte internacional.

El mundial en Kenia, será más especial para ese continente, tomando en cuenta que el Taekwondo será uno de los grandes protagonistas en los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, consolidando su lugar como deporte clave en la formación de los futuros campeones olímpicos.

Leer más de Deportes

Escrito en: Taekwondo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En las competencias nacionales se utilizará la tecnología de los petos y cascos electrónicos para sancionar durante los combates.

Clasificados

ID: 2417352

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx