Torreón Torreón Turismo Buen Fin 2025 Calidad del aire Clima en La Laguna

Pentatlón

Torreón será sede de la Reunión Nacional del Pentatlón Militarizado

Más de 800 participantes de todo el país se darán cita los días 28 y 29 de noviembre para fortalecer los valores patrios, la disciplina y la unión juvenil en la Plaza Mayor y otros espacios de la ciudad

Torreón será sede de la Reunión Nacional del Pentatlón Militarizado

Torreón será sede de la Reunión Nacional del Pentatlón Militarizado

FABIOLA P. CANEDO

Torreón se alista para recibir uno de los eventos más significativos en la formación cívica y militarizada de la juventud mexicana, la Reunión Nacional de Comandantes del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, que se celebrará los días 28 y 29 de noviembre.

Este encuentro reunirá a más de 800 participantes provenientes de los 32 estados del país, consolidando a Torreón como una sede estratégica dentro de la industria de reuniones del norte de México, y como un bastión de los valores patrios, la disciplina y el compromiso social.

El Pentatlón fue fundado el 9 de julio de 1938 en la Ciudad de México por dos estudiantes de medicina preocupados por la pérdida de valores entre los jóvenes. En Torreón, la institución se estableció apenas 11 meses después, convirtiéndose en la primera zona fuera de la capital. Desde entonces, ha mantenido una presencia activa y destacada en la región, con 86 años de historia local.

Sergio Martínez Villarreal, primer comandante de la sexta zona Coahuila, compartió su testimonio de vida dentro del Pentatlón, al que ingresó en 1969. Tras más de cinco décadas de servicio, cederá el mando al comandante Eduardo Mercado Martínez, quien también cuenta con más de 50 años de trayectoria en la institución.

La reunión nacional contará con la presencia de representantes de más de 15 estados, incluyendo contingentes completos de Ciudad de México, Oaxaca y otras zonas del país. Se espera la asistencia de 280 personas de otras entidades y 400 participantes de Coahuila, provenientes de municipios como Acuña, Sabinas, Monclova, Ramos Arizpe, Saltillo y Torreón.

El evento contempla sesiones en hoteles, espacios municipales y actividades en la Plaza Mayor, donde se realizará el ceremonial de cambio de mando. Además, se llevarán a cabo reuniones por secciones: técnica, deportiva, militar, organización, investigación y hacienda, así como encuentros del grupo femenino y de la hermandad, conformada por exintegrantes del Pentatlón que continúan apoyando activamente.

Francisco Martínez Lombas, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Torreón, destacó que este tipo de eventos no solo fortalecen el tejido social, sino que también impulsan el turismo y la economía local, generando ocupación hotelera y dinamismo comercial. En la convención de 2019, celebrada también en Torreón, se registró una derrama económica de más de 2.7 millones de pesos en hospedaje y alimentación.

El Pentatlón promueve una filosofía de vida basada en el respeto, la responsabilidad y el amor a la patria.

“La grandeza de la patria se construye en cada acción cotidiana: levantarse temprano, hacer ejercicio, respetar a los maestros, cuidar el entorno y elevar el nivel académico”, expresó Sergio Martínez.

Leer más de Torreón

Escrito en: Pentatlón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Torreón será sede de la Reunión Nacional del Pentatlón Militarizado

Clasificados

ID: 2428788

elsiglo.mx