Torreón Ley General de Aguas Calidad del aire baches salud pública Metrobús

Congreso de Veterinarios

Torreón será sede del 23 Congreso Internacional de Veterinarios Zootecnistas

Torreón será sede del 23 Congreso Internacional de Veterinarios Zootecnistas

Torreón será sede del 23 Congreso Internacional de Veterinarios Zootecnistas

FABIOLA P. CANEDO

La Comarca Lagunera se prepara para recibir a más de 900 profesionales del sector agropecuario en el 23 Congreso Internacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Bovinos, organizado por AMVEB Laguna, con el respaldo del Centro de Convenciones de Torreón y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV). El evento, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre, se perfila como un espacio de reflexión, innovación y reconocimiento al compromiso científico y social de quienes trabajan por el bienestar animal y el desarrollo ganadero.

Bajo el lema “Estrategias clave rumbo al futuro ganadero”, el congreso busca generar un diálogo profundo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector bovino en México y el mundo. La presidenta de la Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Bovinos (AMVEB) Laguna, Alma Taurina Luna, destacó que el evento será una plataforma para compartir conocimientos, experiencias y tecnologías que fortalezcan la producción de carne y leche, con un enfoque en la sustentabilidad, la salud animal y la rentabilidad.

Además, se rendirá homenaje a la doctora Ilda Graciela Fernández García, reconocida por su incansable labor dentro de la AMVEB y su destacada trayectoria como investigadora en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). Ha sido pieza clave en la organización de congresos, comités científicos y en la gestión financiera de la asociación. Actualmente, forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, nivel I. Este reconocimiento no solo celebra su aporte académico, sino también su compromiso con la formación de nuevas generaciones y el impulso de una ganadería ética y eficiente.

El programa académico aborda temas como mastitis, salud e innovación estratégica, detección temprana de la vaca vacía y estrategias para el control de tuberculosis y brucelosis bovina. Se impartirán pláticas magistrales sobre costos de producción de leche y experiencias clave en el negocio de la carne, además de cinco conferencias comerciales enfocadas en ganado especializado. Uno de los temas más esperados será el impacto económico del gusano barrenador en el ganado, una preocupación creciente para el sector exportador.

También se contará con una exposición de carteles científicos, donde estudiantes y académicos de todo el país y del extranjero presentarán sus investigaciones, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el campo. Los asistentes podrán recorrer los stands de empresas patrocinadoras que ofrecen productos y servicios innovadores para la industria lechera.

La asistencia estimada de 900 personas, entre médicos veterinarios zootecnistas, ingenieros agrónomos, industriales y en sistemas, confirma la relevancia del congreso como punto de encuentro multidisciplinario.

Leer más de Torreón

Escrito en: Congreso de Veterinarios

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Torreón será sede del 23 Congreso Internacional de Veterinarios Zootecnistas

Clasificados

ID: 2423284

elsiglo.mx