Torreón Ley General de Aguas Calidad del aire baches salud pública Metrobús

empleos

Trabajadores eventuales conquistan espacios especializados

Trabajadores eventuales conquistan espacios especializados

Trabajadores eventuales conquistan espacios especializados

FABIOLA P. CANEDO

Los trabajadores temporales están dejando de ser una solución de emergencia para convertirse en una estrategia clave dentro de las organizaciones mexicanas. La más reciente Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup revela una transformación profunda en la manera en que las empresas gestionan el talento: el 24% ya emplea personal eventual para tareas especializadas, y otro 19% planea sumarse a esta tendencia.

Históricamente, el empleo temporal ha estado ligado a picos de demanda, como las temporadas decembrinas en los sectores de comercio y servicios. Sin embargo, el estudio muestra que esta modalidad está ganando terreno en áreas que antes eran exclusivas del personal fijo: funciones administrativas (13%), atención al cliente (14%) y apoyo operativo (15%).

Este cambio refleja una evolución en la estructura organizacional. Las empresas están adoptando modelos híbridos que combinan plantillas permanentes con talento especializado por proyecto, lo que les permite adaptarse con agilidad a los retos del mercado y a las necesidades cambiantes de sus operaciones.

La creciente incorporación de trabajadores temporales responde a una necesidad de flexibilidad. Sectores con contrataciones fluctuantes -como el turismo, la agricultura, la logística o el comercio electrónico- encuentran en el talento eventual una solución eficiente para escalar operaciones sin comprometer la estabilidad financiera.

Además, en industrias como la tecnológica, esta combinación se vuelve estratégica. Mientras los empleados permanentes se enfocan en el desarrollo de productos clave, los temporales aportan conocimientos especializados para proyectos puntuales, acelerando la innovación y reduciendo los tiempos de ejecución.

El trabajador temporal ya no es visto como un recurso de segunda categoría. Cada vez más, se trata de profesionales altamente capacitados que eligen esta modalidad por la flexibilidad, la diversidad de experiencias y la posibilidad de especializarse en nichos concretos. Esta tendencia también responde a cambios generacionales, donde nuevas formas de entender el trabajo -como el freelance, el trabajo por proyecto o el empleo remoto- ganan popularidad.

Para muchas personas, el empleo temporal representa una oportunidad de crecimiento, aprendizaje y movilidad laboral. La informalidad en el país sigue siendo un reto, pero estos esquemas pueden ofrecer una vía formal de inserción laboral, siempre que se acompañen de condiciones dignas y protección social.

Las organizaciones que adoptan esta nueva lógica laboral están redefiniendo sus procesos de reclutamiento, capacitación y gestión de talento. La clave está en construir equipos resilientes, capaces de integrar perfiles diversos y adaptarse rápidamente a los cambios del entorno.

Este modelo también plantea desafíos: garantizar la continuidad del conocimiento, mantener la cohesión del equipo y ofrecer condiciones equitativas para todos los colaboradores, independientemente de su modalidad contractual.

Leer más de Torreón

Escrito en: empleos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Trabajadores eventuales conquistan espacios especializados

Clasificados

ID: 2423549

elsiglo.mx