Tras el inicio formal de las peregrinaciones guadalupanas este domingo, la Dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón dio a conocer que mantendrá un dispositivo especial de acompañamiento, resguardo y cierres viales durante todo el periodo que concluirá el 12 de diciembre. Así lo informó este lunes la titular de la corporación, Martha Alicia Faz Dávila, quien detalló que el movimiento religioso de este año tendrá un flujo particularmente alto.
De acuerdo con la organización parroquial, para esta edición se inscribieron 163 grupos de danza, cifra que supera registros anteriores y que marcará jornadas de intensa actividad en la vía pública. La directora señaló que desde tempranas horas del domingo se dio seguimiento a la bendición de las danzas, acto con el que oficialmente inició la temporada de peregrinaciones, y recordó que la corporación ya venía brindando acompañamiento desde eventos previos, como la peregrinación de los Ferrocarrileros.
Faz Dávila explicó que Tránsito y Vialidad mantendrá presencia constante en cada recorrido, con personal desplegado antes, durante y después de los contingentes. Indicó que los cierres en avenida Juárez —una de las vialidades principales para estas expresiones religiosas— se efectuarán aproximadamente dos horas antes de cada salida, con el fin de verificar que no existan vehículos obstruyendo el paso ni condiciones que pongan en riesgo a los asistentes.
En cuanto a la fuerza operativa, mencionó que el número de agentes asignados variará según el tamaño de cada contingente, pues hay peregrinaciones que requieren entre 7 y 8 oficiales, mientras que otras pueden necesitar hasta 40 elementos para garantizar el traslado seguro.
La directora hizo un llamado a la población para anticipar traslados y utilizar rutas alternas una vez que el municipio publique los horarios oficiales. A los participantes, especialmente a quienes acuden en familia, les pidió extremar precauciones. “Los menores deben ir tomados de la mano y no separarse en los cruces; nosotros abanderamos todo el evento, pero es fundamental la responsabilidad de cada persona”, subrayó.
Recordó que la corporación permanecerá operando al cien por ciento durante toda la temporada, sin días festivos para el personal, debido a la carga de actividades que se extenderá hasta el cierre del operativo guadalupano y posteriormente hasta el regreso a clases en enero. “Estamos trabajando completamente atentos y con gusto de servir”, expresó.
La dependencia reiteró que continuará informando, con anticipación, los horarios y rutas de cada peregrinación para facilitar la movilidad y evitar contratiempos a los ciudadanos.
Tránsito y Vialidad refuerza operativos por arranque de peregrinaciones en Torreón