Transportistas siguen siendo víctimas de extorsión en gran parte del país y La Laguna no es la excepción
Transportistas siguen siendo víctimas de extorsiones por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno en gran parte del país, siendo la región Lagunera, un “punto rojo” para ellos. Los afectados piden respeto para trabajar con tranquilidad.
En medio de la movilización que realizó la Unión De Transportistas de Carga y de Turismo y Conexos de la República Mexicana (U.T.C.T) que inició en Lerdo y concluyó en Torreón y en la que además participaron decenas de unidades de carga pesada, de transporte urbano y pipas de agua, su dirigente nacional Guadalupe Yáñez Padilla, explicó que se lleva a cabo de manera pacífica al cumplir un año de trabajo.
Acompañada por representantes de estados como Sonora y Guanajuato, la dirigente aseguró que los transportistas siguen siendo víctimas de extorsión sobre todo de parte de la Guardia Nacional.
Por su parte, Axel Damas Ruiz, director de Conectividad de la UTCT, dijo que la situación de los trabajadores del volante es cada vez más compleja, pues además de lidiar con los altos costos de las carreteras, el mal estado en el que se encuentran, se enfrentan a asaltos, por lo que piden que antes de exigir situaciones administrativas, deben de garantizar su tranquilidad, sobre todo de los transportistas foráneos.
“Por ejemplo en el tema de Sonora hay bastante incidencia sobre todo con el tema de la Guardia Nacional que es en donde más están batallando los compañeros que pasan de Chihuahua hacia Sonora rumbo a Tijuana, ahí es el acoso constante por parte de las autoridades
Hemos estado en mesas de trabajo, se han puesto muy duros”, compartió.
Rosa María Martínez Ontiveros, Vicepresidenta de la Organización Social de Derechos Humanos, dijo que la situación ha sido tal que en solo un día recibió cuatro casos de extorsión.
“Eso es poco para lo que nos llega la verdad sí es preocupante, esperemos que las autoridades cambien su actitud... Es un llamado urgente”.
Aunque comentó que sí se han logrado reunir con autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, los problemas siguen.
Para la dirigencia nacional, el problema es grave en estados como: Puebla, Sonora, Jalisco, Chihuahua, Durango y sobre todo la región Laguna es considerada un punto rojo.