En solo dos días, cerca de 13 mil inscripciones a la beca Rita Cetina solo de estudiantes de nivel secundaria, se registraron entre los estados de Coahuila y Durango, tras las fallas se dieron en el día de arranque programado para el día 15 de septiembre. El cierre será hasta el próximo 30 de septiembre.
El registro se abrió solo para los alumnos que ingresaron a primer año de Secundaria y para aquellos que por diversas circunstancias no pudieron realizar su inscripción en tiempo y forma.
De acuerdo con Carlos Rodiles, titular del Programa de Becas en el estado de Coahuila, en solo dos días se reportaron 7 mil 844 registros por parte de los padres o tutores, en la plataforma www.becaritacetina.gob.mx, de ese total, cerca del 40 por ciento corresponde a los estudiantes de la región Laguna.
Por su parte, Jazmín Nevárez Sarmiento, titular del Programa de Becas en el Estado de Durango, en la entidad en solo un día se lograron 5 mil registros. Además, comentó que seguirá la difusión ya que el registro cerrará hasta el 30 de septiembre.
Mencionó también, que las asambleas informativas en los plantes educativas continuarán para asesorar a los padres de familia o tutores, sobre cómo realizar el registro en línea, sobre en todo en las localidades más alejadas como en las zonas serranas en donde el clima ha complicado la celebración de las asambleas.
La titular del Programa de Becas dijo que para este período se espera el registro de unos 25 mil estudiantes, los cuales habrán de sumarse a los 170 mil que forman parte del padrón en todo el estado.
La funcionaria, explicó que los alumnos que se registren en este operativo, podrían estar recibiendo su tarjeta a inicios del próximo año, por lo que el recurso que se les habrá de acumular, corresponde a los bimestres de septiembre- octubre y noviembre y diciembre, ya que el recurso será retroactivo al inicio del Ciclo Escolar 2025-2026.
Por su parte, la delegación de Bienestar en Coahuila informó sobre el registro: “El proceso de registro debe ser realizado por la madre, padre o tutor responsable del estudiante. Para completar el trámite es necesario contar con: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, y la CURP tanto de quien realiza el registro como de la o el estudiante. Asimismo, el procedimiento incluye identificarse con la Llave MX, registrar a la madre, padre o tutor y posteriormente dar de alta a las y los estudiantes.