
Trump viaja a firma de paz en Egipto
El presidente estadounidense, Donald Trump, pone su sello en el acuerdo de paz en Gaza y presiona a los aliados, sobre todo los del Medio Oriente, para aprovechar la histórica oportunidad y construir una paz duradera.
Mientras la fase uno del acuerdo está en marcha, ya se han iniciado los trabajos para la implementación de los otros puntos del pacto, de cara también a la cumbre con más de 20 jefes de Estado europeos y líderes árabes que se celebrará en Sharm El-Sheikh, presidida por el propio Trump y el presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi.
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) se reunió con el ex primer ministro británico Tony Blair, señalado para el cargo de vicejefe del Consejo de Paz para Gaza según el plan de paz estadounidense de 20 puntos, que prevé una administración temporal de la Franja a cargo de un comité técnico palestino supervisado por un organismo internacional presidido por Trump y Blair.
"Estamos listos para colaborar por el futuro" de la Franja, dijo en la red social X Hussein al-Sheikh, vicejefe de la Organización para la Liberación de Palestina.
A pesar de las dificultades y los temores generalizados de que algo pueda salir mal, Trump vuela a Medio Oriente por menos de 12 horas para disfrutar su victoria personal en una empresa que durante años no logró su predecesor Joe Biden.
El presidente aterrizará primero en Israel para reunirse con los rehenes y hablar en la Knesset (Parlamento), honor que la última vez tuvo George W. Bush en 2008. Luego volará a Sharm El-Sheikh para la firma del acuerdo y para presidir la cumbre sobre la Franja.