
TV Azteca se quedaría fuera de las transmisiones del Mundial 2026
A menos de ocho meses del arranque de la Copa del Mundo 2026, el panorama televisivo en México se torna tenso: TV Azteca aún no asegura la transmisión de ningún partido, lo que podría marcar un cambio histórico en la forma en que los mexicanos viven el fútbol por televisión.
De acuerdo con medios nacionales, Televisa mantiene bajo su control los derechos exclusivos del torneo, con un esquema que contempla 32 partidos en televisión abierta y 72 más a través de su plataforma de streaming ViX. Pese a los intentos de TV Azteca por adquirir un paquete limitado de juegos, las negociaciones permanecen congeladas.
Esta situación recuerda al conflicto ocurrido hace apenas unos meses, cuando TV Azteca decidió no transmitir el Mundial de Clubes ni la Copa Oro debido a los altos costos. En aquella ocasión, los comentaristas Christian Martinoli y Luis García optaron por mantener su estilo irreverente y transmitir los encuentros mediante el canal de YouTube de García, solo con audio y sin censura.
La propuesta resultó exitosa entre el público, pero generó molestia en David Faitelson, periodista de TUDN, quien criticó abiertamente el formato y lo calificó como “poco profesional”. La tensión escaló hasta redes sociales, donde Martinoli respondió con ironía durante una transmisión en vivo, avivando la llamada “guerra de narradores” entre Televisa y TV Azteca.

VER MÁS TV Azteca estaría por fichar a narrador estrella de Televisa para el Mundial 2026
El legendario narrador Enrique “Perro” Bermúdez podría sumarse al equipo de Christian Martinoli y Luis García rumbo a la Copa del MundoSi las negociaciones por el Mundial 2026 no prosperan, Televisa se quedaría como la única televisora mexicana con derechos de transmisión en señal abierta, repitiendo el escenario de exclusividad que ya había desatado fricciones mediáticas entre ambas empresas y sus comentaristas estrella.