Espectáculos Famosos La Granja VIP Películas Angela Aguilar Belinda

SANTI CASAS

Santi Casas: Un ‘vaquerito de ciudad’ que busca conquistar al mundo

El cantante Santi Casas habló en exclusiva con El Siglo de Torreón sobre su proyecto musical

Santi Casas: Un ‘vaquerito de ciudad’ que busca conquistar al mundo

Santi Casas: Un ‘vaquerito de ciudad’ que busca conquistar al mundo

FÁTIMA DE LA PAZ

Aunque la cultura vaquera en México se asocia a estados como Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, hay alguien que llegó a marcar la diferencia no solo en los vaqueros, sino también en la industria musical.

Santi Casas, oriundo de la Ciudad de México, se denomina como "Vaquerito de ciudad", y su proyecto es "regional alternachido", una mezcla de regional, rock, la cumbia y el pop alternativo.

El cantautor ofreció una entrevista exclusiva a El Siglo de Torreón, donde explicó que utiliza la música como una liberación emocional de experiencias personales, en las cuales sus oyentes se identifican, debido a que habla de sentimientos universales: el amor y el desamor.

“Hacer una canción es desahogarte, es como terapia. Cuando estoy en el peor momento de la vida, escribo una canción”, dijo convencido. 

Su primer álbum, Punto de quiebre, dedicado a quien fue su primer amor, refleja el duelo y la tristeza de culminar una relación amorosa. 

En febrero del próximo año lanzará 4x4, en donde exhorta a sus fans, mediante melodías, a “volver a vivir, salir a la calle, bailar” y conocer nuevas personas. 

La canción principal del material anterior es Eran estrellas, cuyo video musical fue lanzado hace dos semanas y aparecen Cecilia Galliano y Karime Pindter

El tema, escrito por el mismo Santi junto a Darian Rebollo y producido por Pipe Morayta, adentra a las personas a una fiesta entre amigos “que se sale de control”. 

Y cuando todo está en calma y superas a esa persona, ocurre lo inesperado. Así lo narrará en su tercer álbum, El perro amor volvió.

“Es el enamorarse de nuevo, algo que no esperabas, pero son cosas que pasan”, opinó sobre dicho proyecto. 

Para los sueños de Santi no existen los límites. Reconoce que nadie de su familia es del medio artístico, pero aun así se considera afortunado porque en su camino de vida ha coincidido con grandes personas. 

“Me tocó empezar desde cero, sin conocer a nadie, pero la vida me fue acomodando con las personas que debía conocer, de quienes podía aprender algo”.

Una de ellas es la compositora Mónica Vélez, quien ha sido su maestra por 12 años.

“Ella me enseñó a componer… Ella desbloqueó en mí ese potencial”. 

No hay blanco que esquive un millón de flechas”, es la frase que lo motiva para seguir buscando un Latin Grammy, un objetivo que va más allá de obtener un premio, sino tener el reconocimiento de sus colegas y la industria y ser escuchado por las masas.

“Eso va a llegar en el momento que tenga que llegar”. 

Su cercanía con el norte de México no es sólo con uno de los géneros que interpreta, sino porque justo en esta zona empezó a cantar: en el Palenque de la Feria de Santa Rita en Chihuahua, en el 2019. 

El estado de Coahuila es una asignatura pendiente para él, pero confesó que espera venir pronto. 

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Santi Casas rock regional pop mexicano cumbia cantante

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Santi Casas: Un ‘vaquerito de ciudad’ que busca conquistar al mundo

Clasificados

ID: 2423904

elsiglo.mx