Torreón Transporte público Finanzas Torreón Paso Vial Villa Florida Obras Públicas LA ESCUELA ES NUESTRA

seguridad pública

Una cosa es la percepción y otra, los índices de seguridad: secretario de Durango con relación a ENSU

Una cosa es la percepción y otra, los índices de seguridad: secretario de Durango con relación a ENSU

Una cosa es la percepción y otra, los índices de seguridad: secretario de Durango con relación a ENSU

GUADALUPE MIRANDA

Que la sociedad esté tranquila”, afirmó el secretario general de Gobierno de Durango, Héctor Vela Valenzuela, en respuesta a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el Inegi correspondiente al periodo de julio-septiembre de 2025.

La encuesta reveló que el 48.8 por ciento de la población deLaLaguna consideró inseguro vivir en la ciudad, lo que representa un aumento de 14 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024. 

El funcionario aclaró que la percepción de seguridad es distinta a los índices reales de seguridad, y destacó que Durango semantiene en el tercer lugar a nivel nacional conmayor seguridad. “Una cosa es la percepción y otra los índices de seguridad.

Acabamos de revisar esta misma semana los resultados del mes de septiembre, y Durango sigue en el tercer lugar nacional”, señaló Vela Valenzuela, quien atribuyó los resultados de la encuesta a los incidentes recientes, diseñados por delincuentes para generar una percepción negativa. 

“Eso es lo que hacen los delincuentes: crean una percepción negativa. A la sociedad lagunera le tenemos que decir que estamos trabajando día con día. Hoy estamos en Gómez Palacio realizando la mesa de construcción de paz, que se llevará a cabo cada 15 días en esta ciudad”, añadió el funcionario.

Vela Valenzuela también destacó la coordinación entre dependencias federales y estatales, como la Sedena, GuardiaNacional, policía estatal y municipal, con el objetivo de compartir información de inteligencia y garantizar la tranquilidad de la población. 

‘ESTAMOS HACIENDO GRAN LABOR EN EQUIPO’

Por su parte, la alcaldesa de Lerdo, Susy Torrecillas Salazar, afirmó que trabajan de manera coordinada con las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno y que incluso cuentan con filtros fijos, lo que demuestra el esfuerzo conjunto en la región.

“Estamos haciendo una gran labor en equipo y es importante mantener el sentido de la denuncia; hay que reportar al 911 cualquier emergencia para documentar los incidentes y aplicar los protocolos de actuación correctamente. En La Laguna estamos seguros y seguiremos así”, aseguró

Torrecillas Salazar también mencionó que tanto ella como la alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez, cuentan con operativos del mando especial para reforzar la seguridad en sus municipios.La edil de Gómez Palacio agregó que, para garantizar mayor seguridad en la región, semantiene un trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno, siendo la segunda reunión de la mesa de construcción de paz en este municipio una prueba del compromiso pormejorar la seguridad y la confianza de la ciudadanía

Leer más de Torreón

Escrito en: seguridad pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Una cosa es la percepción y otra, los índices de seguridad: secretario de Durango con relación a ENSU

Clasificados

ID: 2424153

elsiglo.mx