
¿Usas transferencias bancarias? Cambios en la banca digital te obligarán a fijar cuánto dinero puedes mover
Si utilizas tu celular, tablet o computadora para hacer transferencias bancarias, esto te interesa: a partir de octubre entrarán en vigor cambios importantes en la banca digital.
El ajuste está relacionado con la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida de seguridad diseñada para disminuir fraudes, estafas y robos de dinero en operaciones en línea.
¿Qué es el MTU y cómo funciona?
El MTU es el límite máximo de dinero que puedes mover desde la aplicación de tu banco o banca en línea. Dicho límite lo estableces tú mismo, pudiendo fijar un máximo diario, semanal o mensual. También podrás definir topes para operaciones con cuentas nuevas o de otros bancos.
El objetivo es que cualquier movimiento inusual pueda ser identificado y revisado antes de completarse, añadiendo una capa adicional de seguridad a las transacciones digitales, incluyendo transferencias, pagos de servicios, SPEI y CoDi.
¿Qué cambia y cuándo inicia?
La nueva medida será obligatoria para todas las instituciones bancarias a partir del 1° de octubre de 2025, según la Circular Única de Bancos de la CNBV, publicada en junio de 2024. Aunque algunos bancos como BBVA y HSBC México ya cuentan con un sistema similar de límites de transferencias.
Este cambio no afecta los límites que ya existen para beneficiarios frecuentes. El MTU funcionará como un candado adicional para operaciones nuevas o menos comunes, sin alterar la forma en que actualmente realizas transferencias habituales.
¿Qué pasa si no lo configuro?
Si el cliente no define su propio MTU antes del 30 de septiembre de 2025, el banco asignará automáticamente un límite de aproximadamente 12,800 pesos, según reporto Expansión, no obstante, podrás modificarlo en cualquier momento desde la app.