Torreón Torreón Obras Públicas RÍO NAZAS DIF Torreón Sistema vial Abastos-Independencia

Salud Pública

Uso excesivo de móviles acelera el daño visual en niños y adultos

Han dado algunas recomendaciones para evitar que el daño sea más grave

Uso excesivo de móviles acelera el daño visual en niños y adultos

Uso excesivo de móviles acelera el daño visual en niños y adultos

GUADALUPE MIRANDA

El uso desmedido de los dispositivos móviles ha acelerado la presencia de problemas visuales tanto en adultos como en pequeños, por lo que especialistas en la visión, llaman a tomar medidas preventivas antes de la aparición de otras complicaciones.

Christian Alfonso García Moreno, presidente de la asociación Aún hay mucho por Ver, es la presbicia o vista cansada, uno de los principales problemas que se presentan de forma natural a partir de los 45 años, sin embargo hoy en día se ha llegado a presentar de forma más temprana debido al uso de dispositivos móviles a corta distancia.

Sobre el desgaste que se produce en el ojo, García Moreno explicó: "uno de los primeros órganos que tenemos en la gestación es el ojo, pero no todo el ojo, una parte muy específica que es el cristalino. Ese cristalino es el primer órgano de nuestro cuerpo en empezar a envejecer, es decir, a partir de los 40 años, ya se alcanzó la máxima maduración del ojo entonces viene el declive. Entonces ese cristalino pierde su función de manera natural. Claro que algunos les va a llegar antes o después pero alrededor de los 45 casi más del 80 por ciento empezamos con esa situación y a los 50 años es el 100 por ciento de los pacientes”, detalló.

Pero en la actualidad se tiene una aceleración de ese desgaste. “Porque antes las personas llegaban a sentir las primeras necesidades alrededor de los 50 años, hoy tenemos gente de 39 que ya tiene esas complicaciones, eso se debe a la alta demanda de visión cercana, un dispositivo electrónico que todos usamos entonces el proceso es más acelerado y va a pasar sí, pero hoy lo estamos acelerando”.

Y si a esta situación se le suma patologías como la diabetes, se acelera aún más así como las complicaciones. “Si vamos a tener el proceso final por una catarata a los 68 a 70 años con la diabetes puede ser mucho antes. Hoy tenemos pacientes con cataratas con 50 años de edad incluso 45 año derivado a estas complicaciones”, aseguró el especialista.

En estos casos, lo que se recomienda, dijo, es relajar la visión a través de una visión lejana, así como el consumo de vitamina C, antioxidantes, así como descansar la vista por lo menos cada 20 minutos para no fatigarla.

En cuanto a los pequeños, dijo que son más comunes los problemas de miopía, que anteriormente sólo se veían casos por herencia, cuando ahora es por el uso constante de dispositivos como celulares y tabletas.

“El problema es lo que va a pasar en el futuro, daños en la retina, etc”, dijo.

En cifras, dijo que el 30 por ciento de la población infantil tiene problemas visuales, cuando hasta hace algunos años era de solo un cinco por ciento.

Y de las recomendaciones, dijo que el no permitir el uso de dichos dispositivos en niños menores de cinco años. “Ningún niño menor de 5 años debe tener un celular en su mano, que los videos y todo sean en la televisión”, recalcó.

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón daño visual

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Uso excesivo de móviles acelera el daño visual en niños y adultos

Clasificados

ID: 2412680

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx