
Van por la colocación de casi 9 mil personas en empleos sostenibles tras Ferias del Empleo
La Laguna de Coahuila se perfila para cerrar el año con más de 8,900 personas colocadas en empleos a través de las ferias organizadas por la Secretaría del Trabajo del estado.
Este viernes se celebró la sexta feria de empleo del año en Torreón. José Luis Chapa Reséndez, subsecretario de Empleo y Productividad en el Trabajo en Coahuila, destacó que el índice de colocación promedio en estas ferias oscila entre el 38% y el 41%, lo que significa que casi la mitad de los asistentes logra integrarse al mercado laboral en un lapso de una a seis semanas.
“Todavía hoy hay personas que se están colocando gracias a la última feria”, señaló.
Con este ritmo, se proyecta cerrar el año con más de 8,900 personas colocadas solo en la región Laguna, lo que representa un impacto directo en la economía local y en la calidad de vida de miles de familias.
El subsecretario compartió que esta ciudad lidera en número de ferias realizadas en todo el estado. En esta edición, participaron 35 empresas que ofertaron alrededor de 870 vacantes. La meta anual es realizar 16 ferias en todo Coahuila, y con seis ya celebradas en La Laguna, se espera superar ampliamente ese objetivo.
Uno de los focos principales de esta estrategia es la inclusión de los jóvenes en el sector productivo. En esta feria, se ofertaron 392 vacantes exclusivas para quienes buscan su primer empleo, con salarios que van desde los 12,000 hasta los 22,000 pesos mensuales.
“Más del 35% de la fuerza laboral en Coahuila son jóvenes. Por eso estamos trabajando con las empresas para que contraten recién egresados, incluso antes de terminar sus estudios, mediante prácticas y servicio social”, explicó Chapa Reséndez.
Ante los retos generacionales que enfrentan los jóvenes en el ámbito laboral, como la percepción de falta de compromiso, el gobierno ha reforzado el trabajo del Consejo de Vinculación Empresa-Universidad. Este organismo promueve que los estudiantes se integren desde los primeros semestres a la industria, fortaleciendo su sentido de pertenencia y preparación profesional.
Actualmente, está en marcha el Premio de Vinculación, que reconoce los proyectos más destacados en este rubro.
“Queremos que los jóvenes estén en contacto con su especialidad desde el inicio. Eso reduce la tasa de desempleo al egresar y mejora su integración al mundo laboral”, afirmó el subsecretario.