Cultura Cultura Nancy Cárdenas Columnas Editorial FIL Monterrey

Cultura

Vanessa López, gran pasión por el libro de artista

Vanessa López, editora en jefe del MUAC, conversó sobre su reciente visita a Torreón

Dilálogo. Vanessa López impartió una charla ayer jueves en Casa Juárez sobre el libro de artista.

Dilálogo. Vanessa López impartió una charla ayer jueves en Casa Juárez sobre el libro de artista.

SAÚL RODRÍGUEZ.-

Ama los libros y todo aquello relacionado con la imprenta; nació en una familia de libreros de viejo. Vanessa López, editora en jefe del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM, visitó Torreón para impartir la charla ‘La publicación desde el arte: de lo institucional a lo indi’, evento que aconteció ayer jueves 16 de octubre, en punto de las 19:00 horas, en Casa Juárez, como parte del programa de conferencias ofrecido por La Libre.

En su intervención habló sobre ediciones de arte y el trabajo que ha desempeñado durante varios años en ese campo. Además de ser editora del MUAC, encabeza un proyecto editorial denominado La Duplicadora, donde se encarga de manufacturar libros cercanos al concepto de libro de artista, a través de ediciones limitadas.

“En general, el libro de arte tiene dos manifestaciones muy evidentes. Una, aquellos libros que documentan cosas que ya existen (catálogos de exposiciones).

Otra es que son libros donde la obra de arte ocurre dentro de la publicación. Me interesa trabajar en esas dos perspectivas de los libros”.

También se atrevió a hablar sobre el futuro y la inteligencia artificial. Asegura que esta herramienta comprende un relevo tecnológico que llegó para quedarse. Tal como en su momento lo fueron las publicaciones digitales que generaron incertidumbre respecto a la continuidad de las publicaciones impresas.

A final de cuentas, lo viejo no desaparece y convive con lo nuevo.

“Desde hace unos años que me dedico a esto, veo que hay una necesidad o cercanía de aproximarse a los formatos impresos. Esta cosa de la lectura en silencio, poder concentrarse en lo que estás viendo y no estar brincando entre ventanas y notificaciones, creo que también tiene una parte interesante”.

Sobre referentes internacionales enfocados al libro objeto, Vanessa López comparte algunos artistas que la han influenciado. Habla de la francesa Sophie Calle, quien utiliza técnicas de grandes tirajes, pero aplicadas a obras contenidas en una publicación. También refiere a la mexicana Magali Lara, con quien ha sostenido largas conversaciones sobre el tema.

Su visita al norte le parece relevante en el tenor de conocer la producción artística que se oferta en esta región del país. Revela diálogos anteriores junto a creadores locales como Ruth Castro, fundadora de la librería El Astillero.

“Me parece fundamental esta labor de gestión que se está desarrollando para vincular prácticas de distintos lados y que están convergiendo en Torreón”.

Leer más de Cultura

Escrito en: Cultura Vanessa López MUAC

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Dilálogo. Vanessa López impartió una charla ayer jueves en Casa Juárez sobre el libro de artista.

Clasificados

ID: 2422351

elsiglo.mx