
La presunta venezolana que mantenía privada de la libertad a la joven de CDMX y sus documentos oficiales. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Una jovencita de 16 años de edad fue rescatada en Gómez Palacio de presunta trata de blancas gracias al llamado de una persona que se percató de su situación y lo reportó a la Procuraduría de la Defensa de la Mujer y la Familia (Prodem) del Municipio de Gómez Palacio que a su vez solicitó la oportuna e inmediata intervención de la Policía Violeta del Ayuntamiento de Gómez Palacio.
El pasado viernes, se recibió un reporte por la oficial a cargo de la unidad 38096 de la Policía Violeta, quien iba acompañada de otros elementos de la Policía Municipal, sobre "privación de la libertad y documentos falsos" de una menor de 16 años de edad en el domicilio ubicado en el número 47 de la colonia Carlos Herrera de Gómez Palacio.
La menor, cuyo nombre omitimos salvaguardando su integridad, es originaria de la Ciudad de México y se encontraba encerrada, sin comer y llorando al momento en que los policías arribaron al domicilio donde primeramente fueron recibidos por una mujer quien se identificó con el nombre de "María de los Ángeles", de 23 años de edad, quien dijo ser de nacionalidad venezolana, asegurando que ella estaba a cargo de la menor. Los policías se percataron de que estaban haciendo maletas.
Los policías vieron a la jovencita, quien ya estaba llorando y visiblemente alterada por lo cual le preguntaron su nombre, edad y origen así como su parentesco o relación con la venezolana a lo cual la jovencita dijo que no era nada de ella y que solo quería regresar a casa con su madre en la Ciudad de México.
Al cuestionar a "María de los Ángeles" (la Venezolana) ella dijo la Policía que era una amiga de la jovencita y que se la trajo de la Ciudad de México hacía tres meses. La mujer tenía en su poder documentos de la menor como CURP y Acta de Nacimiento.
En el lugar los policías vieron documentos como pasaporte y VISA que cuenta con fotografía y cédula venezolana de "María de los Ángeles" pero en sus manos también traía documentos como un acta de nacimiento mexicana, una licencia de manejo expedida por el estado de Guerrero y una CURP a nombre de "Antonia", identidad que concuerda con los rasgos físicos de "María de los Ángeles", es decir, la misma mujer de 23 años que tenía en contra de su voluntad a la jovencita.
La Venezolana guardó silencio aunque fue cuestionada por los policías ante los hechos y procedieron a la formal detención en flagrancia de esta presunta privación de la libertad. Le leyeron sus derechos y fue trasladada a las instalaciones de la Vicefiscalía de Durango para ponerla a disposición de los delitos que resulten con el número de detención (RND) DG/FC/007/11102025/0008 junto a los objetos asegurados. La menor quedó bajo custodia del DIF Municipal de Gómez Palacio.
Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la trata de personas (trata de blancas como también se conoce en México) es no de los delitos más vergonzosos que existen, ya que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo. La ONU señala que los tratantes engañan a mujeres, hombres y niños de todos los rincones del planeta y los someten diariamente a situaciones de explotación:"Si bien la forma más conocida de trata de personas es la explotación sexual, cientos de miles de víctimas también son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos", indica la ONU.
En septiembre del año pasado el Estado de Durango aseguró tener un compromiso en la lucha contra la trata de personas con la instalación y toma de protesta de la Mesa Intersecretarial para Coordinar Políticas Públicas en esta materia, siendo el secretario general de gobierno, Héctor Vela, quien asumió la presidencia de esta mesa y aseguró que se trabajaría de manera coordinada con las distintas dependencias estatales para erradicar este grave delito. Lo anterior de conformidad con la Ley de Prevención, Atención y Erradicación de la Trata de Personas en Durango.