En un ánimo de puramente ‘oficioso’ nuestros chismosos subagentes se dieron a la tarea de contribuir con la nueva directora de Tránsito y Vialidad, Alicia Faz, que se integra al elenco de la Ley y el Orden Unidad Coahuila, en su espacio ‘Víctimas Especiales’ (conductores, ciudadanos y agentes) que protagoniza Federico Fernández Montañez. Y nos reportaron con pelos y señales las cuotas establecidas a través del famoso ‘Tequiliu’, que no es otra cosa que el pago obligado que los superiores exigen a los elementos para operar en diferentes áreas y en determinada hora, quienes además tienen que contribuir con cierto número de placas retiradas y multas aplicadas, así que si un agente de vialidad quiere actuar de forma honesta, seguramente le tocará estar prestando servicio parado en alguna esquina bajo el sol por donde no pase ni un indigente por la noche.
▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮
Como nuestros subagentes también nos reportaron que algunos directores tienen la política de ocultarle información al mejor lustrado alcalde de Torreón, según esto ‘para que no se enoje’ aunque pareciera más que es para poder seguir con las malas prácticas aquí pasamos al costo los ‘presuntos’ datos de Tránsito y Vialidad a los cuales seguramente dará seguimiento la licenciada Faz. Así, el cobro por patrulla diario es de mil 500 pesos y como hay tres turnos diarios cada patrulla tiene una cuota de 4 mil 500 pesos diarios y al mes este negocio genera 135 mil pesos por vehículo. Para los agentes de Vialidad que andan a pie o en moto asoleándose en el centro la cuota es de 500 diarios, las benditas motos en el periférico tienen un costo de mil por turno. Nuestros subagentes que ya sacaron una calculadora científica, ya que los dedos de las manos y de los pies no son suficientes, nos comentan que también en el Operativo Radar hay ganancias para quien quiere participar y la cuota es de mil pesos diarios. Para el Operativo Alcoholímetro, además de la desvelada, la cooperación para los jefes es de mil 700 pesos, así ya sabe porque andan tan ‘mordelones’, claro que como dijo la maestra Alicia Faz a la odiosa prensa para que se genere la ‘mordida’ hacen falta dos. Claro está, que no todo es malo para los maltratados agentes viales, ya que si un día amaneció ‘crudo’ o tuvo una urgencia familiar es suficiente con aportar unos 500 pesos para marcarles asistencia sin asistir. Y en la parte de Movilidad que incluye Autotransporte Urbano no andan tan perdidos, ahí nos reportan los subagentes disfrazados de ‘parabuses’ que los dejen circular sin ser molestados los materialistas, refresqueras, urbanos y demás, la “coperacha” oscila entre los 15 y 20 mil pesos mensuales. Dicen los más malvibrosos que son alrededor de 150 líneas las que están ‘arregladas’ por lo que en términos generales se reciben bajita la mano y presuntamente más de dos millones de pesos.
▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮
Nuestros subagentes que fueron sorprendidos tomándose un café mientras veían la lluvia por la ventana se lanzaron de inmediato tras el reporte de un cateo a las instalaciones de la CATEM de Gómez Palacio, esas que están ubicadas sobre la calle Allende, entre las vialidades 20 de noviembre y Francisco I. Madero, sin más fueron de mirones y se encontraron con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano quienes dicen cayeron de filo como parte de un operativo coordinado por autoridades locales. Incrédulos de lo que signifique el operativo si realmente se tratarán de acciones contundentes o sólo un asunto mediático como para ‘taparle el ojo al macho’ ahora que la presidenta visitará Durango y Coahuila. No hay que olvidar que empresarios y productores laguneros llevan meses denunciando extorsiones y cobro de piso por parte de los dirigentes de esta asociación sindical en La Laguna de Durango, curioso que esto sea un día antes de la esperada visita. Por cierto, la policía estatal de Durango miraba desde lejos nada más y en minutos así casual, Nassaael Armando Cobian secretario general de CATEM en Durango citó a la chismosa prensa para decir que ellos están limpios de culpa. Veremos y diremos.
▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮
Y mientras el ‘Góber’ Echado Pa’ Delante, Manolo Jiménez Salinas, es usado como ejemplo nacional por los datos de seguridad y al mismo tiempo nos deja ver sus dotes en el manejo de las redes sociales, no se entiende al presidente de Morena Coahuila, Diego del Bosque, que se empecina en pelearse ‘gratis’ con el gobierno estatal. Dicen que don Diego no sabe leer entre líneas que ahora hay una buena relación con la presidenta, Claudia Sheinbaum, y no tiene caso el desgaste político, sino una actitud más estratégica pues lo que está en juego es 2026, pero en fin nadie experimenta en cabeza ajena y menos si anda en otro planeta. Y hablando de Sheinbaum realizará una visita mañana domingo a Saltillo quizá para conocer por qué es la capital más segura del país o quizá para convencerlos de que Coahuila se adhiera al IMSS Bienestar, cosa que tampoco ha hecho el Gobierno de Durango que porque dicen que nada más les van a bajar la lana y de todos modos los gobiernos tienen que salirle al quite con las deficiencias en materia de Salud porque el gobierno federal nomás no ha podido hacer que México sea como Dinamarca en este rubro. Ya veremos y diremos como termina esta gustosa visita a la capital del Sarape y el Pan de Pulque. De la visita de Sheinbaum ya había anunciado el “Góber” que no canta mal las rancheras que estaría en Durango este sábado 6 de septiembre para anunciar proyectos estratégicos en beneficio de la ganadería… Más ayudarán si ponen un freno a la extorsión, cobro de cuotas y piso si es que en verdad quieren ayudar al campo y a la economía regional.
▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮
Quien dicen sigue nadando de ‘muertito’ en la administración municipal es el jefe de gabinete, Ariel Martínez Mendoza, y nuestros subagentes, expertos en nadar en mar abierto, le recuerdan que aunque siempre ayuda la cordialidad en Política son necesarias las definiciones y más cuando las puñaladas por la espalda están a la orden del día en el edificio más caro de la ciudad. Nos comentan los infiltrados subagentes que algunos directores ya le faltan al respeto y lo maltratan, por lo que evidentemente no le dan su lugar, bueno, hasta lo cortan de las fotos oficiales, a sabiendas que el mejor boleado alcalde lo puso como jefe de todos o lo que sea que signifique su puesto. Por lo pronto, como retrata bien ya está listo y levantó la mano para que le den un número para el 2026 y dicen que lo que no está a discusión es que si lo gana es un hecho que se llevará a la campaña y luego al Congreso al viejo lobo de mar, Luis Rayas, que dicen algo tuvo que ver para que saliera bien estructurado el Plan Municipal de Desarrollo. ¿Será? Y a manera de hilaridad política, nos reportan que en la toma de protesta de la presidenta de Gómez Palacio “el corazón de la transformación”, Betzabé Martínez don Ariel se encontró con el diputado morenista Antonio Attolini Murra quien lo llenó de elogios -típico de los políticos- y don Ariel se puso tan rojo que no sabía si darle la mano, abrazarlo o salir corriendo ante la mirada de varios políticos que estaban muy atentos, razón por la cual al final solo esbozó una risita nerviosa.
▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮
Allende el Nazas, el “Góber” que no canta mal las rancheras se esforzó lo suficiente y logró superar al exgobernador Aispuro incrementando la deuda pública que le dejó en herencia. Nada mas hasta el mes de junio de este año el gobierno actual llevaba 39 créditos bancarios, 39 préstamos con diferentes instituciones mientras que en el último y más polémico año de su antecesor había 25 préstamos y de eso da cuenta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Sin duda, el que el Gobierno de Durango tenga una deuda a corto plazo que equivale al doble que la que tiene Coahuila a corto plazo también, es un indicador al cual habría que poner atención, considerando que don Esteban Villegas apenas va en su tercer año de gobierno y porque Coahuila tiene evidentemente mucha más nómina, ha hecho mucha más obra pública y tiene muchos más compromisos bancarios de largo plazo. ¿En qué se les va el dinero en Durango? Nadie sabe, pues contra todo pronóstico, por tercer año consecutivo el “Góber” que no canta mal las rancheras no pudo presumir inversión pública en La Laguna que no sean los carísimos pozos de agua potable que además cuestan el doble de los que se han perforado en Torreón, así es que en obra pública no están gastando y los proveedores siguen quejándose de que no les pagan. En pocas palabras, están gastando más y haciendo mucho menos que el gobierno anterior que tanto han criticado. Increíble.
▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮ ▮
Por cierto, en Gómez Palacio varios integrantes de la IP no pudieron evitar notar y comentar sobre la inclusión de Alfredo Ordaz como representante de la Sociedad Civil en el Consejo del Sideapa donde no obstante también se incluyó a Canaco, Canacintra, CCE, y Canadevi, eso sí, con derecho a voz pero no a voto, en una especie de esfuerzo de apertura que hizo la actual presidenta del corazón de la transformación, Betzabé Martínez. Les llamó la atención la representatividad de Alfredo Ordaz dentro del Consejo de Sideapa, organismo que se habrá de encargar de revisar el correcto manejo de los recursos públicos, humanos y materiales. Lo anterior porque en la memoria colectiva está latente que apenas el año pasado hubo una manifestación afuera del Módulo de Riego en el ejido El Compás donde los campesinos señalaron que Alfredo Ordaz, tesorero del módulo, se beneficiaba con los recursos millonarios que se reciben por parte de la Conagua para los usuarios de dicho organismo de riego. ¡Fuera las ratas! ¡Fuera Alfredo Ordaz!, gritaban los campesinos. Para acabarla de amolar, en unan revisión de líneas el Sideapaar (Sideapa Rural) detectó una pequeña propiedad, denominada “La Tijera”, con una línea de dos pulgadas por la que el usuario, Alfredo Ordaz solo pagaba 413 pesos al mes. También tenía un contrato a su nombre por una residencia ubicada en la colonia Filadelfia, misma que al igual que la pequeña propiedad de su papá, en el ejido La Tehua, tampoco tenía medidor instalado desde hace años y sólo cubría una tarifa fija de 137 pesos al mes. Hubo señalamientos de la Confederación Nacional campesina (CNC) de Gómez Palacio que indicaban que estas irregularidades se debían a un grupo manejado por el productor Norberto Galindo. Dichas quejas del año pasado tienen antecedentes pues ya en el año 2019 el entonces diputado federal de Morena, Francisco Javier Borrego Adame, aseguraba que era necesaria una auditoria a fondo del agua que se entregaba en los módulos de riego y en la cual se involucraban nombres como los anteriormente citados, Óscar Gutiérrez Santana, Alfredo Ordaz, Antonio Villegas, entre otros ante la serie de denuncias interpuestas por parte de grupos de productores de los diferentes municipios, quienes señalaban un serio “huachicoleo” del agua que derivaba en millonarias ganancias para los involucrados: Total, en el Consejo del Sideapa parece que también habrá lobos cuidando de las ovejas.

Verdades y rumores.