EDITORIAL Verdades y Rumores Columnas Editorial Caricatura editorial

Verdades y Rumores

Verdades y Rumores

Verdades y Rumores

Verdades y Rumores

AGENTE 007

Nos reportan nuestros subagentes de la 'capirucha' del smog quienes portan banderitas azules que el pasado fin de semana se armó una  mesa política en la Ciudad de México que coordinó Juan Carlos Martínez Terrazas, secretario de fortalecimiento de Acción Nacional, Ernesto Sánchez, diputado federal y Santiago Taboada, excandidato a la jefatura de gobierno, en donde se lograron importantes acuerdos políticos encaminados a fortalecer la unidad entre los del partido albiazul a nivel nacional. Ahí acordaron volver a pisar el territorio y trabajar en la alianza cantada con el Partido Revolucionario Institucional en Coahuila para 2026. Sin embargo, la unidad es entre comillas ya que se acerca la elección de presidentes municipales del partido y en Torreón ya hay tres candidatos: Sergio Lara, apoyado por Elisa Maldonado, el exdiputado, Néstor Villarreal, que representa a un grupo de panistas de la vieja guardia y Ulises Hernández, a quien promueve el diputado federal Guillermo Anaya y los que se acumulen. 

Así de entrada ya en esto van separados. Nuestros chismosos subagentes nos señalan que allá en la CDMX estuvieron en la misma mesa Esther Quintana, Elisa Maldonado, Memo Anaya, Marcelo, Blanca Lamas, Gerardo Aguado, Theo Kalionchiz, y dicen que aunque no se llevan muy bien guardaron la compostura como buenos políticos de sangre azul y recibieron bien el mensaje de unidad... Lo que sea lo que eso signifique en el PAN.

Y en ecos de la visita de la doctora Claudia Sheinbaum a la capital del Sarape y Pan de Pulque nos reportan que la panistas de Coahuila, comandados por Elisa Maldonado, que los diputados federales Guillermo Anaya y Marcelo Torres, así como los legisladores locales, Gerardo Aguado, Blanca Lamas y Alfredo Paredes decidieron no ir al Parque Las Maravillas, ni para echarle porras al 'Gober' Echado Pa' Delante y esto fue según nos cuentan los chismosos del albiazul como a manera de protesta. Desde luego, en toda estructura siempre hay un rebelde y en esta ocasión fue Theo Kalionchiz quien le pareció buena onda tomarse fotos como si fuera fan de los guindas, la senadora, Cecilia Guadiana y del diputado, Alberto Hurtado. Dicen los subagentes infiltrados que sus compañeros que decidieron privar a la presidenta de México de su honorable presencia estaban muy molestos con la rebeldía de Theo y ahora dicen que parece sirve más a los intereses del diputado priísta, Rubén Moreira. A lo mejor ya está pensando en cambiarse de partido. 

Nuestros subagentes que ya están listos para las fiestas patrias nos reportan que ya aclaró el bien boleado alcalde de Torreón, para que no anden suponiendo nada y haciendo más chisme donde no lo hay, que entre la dirección de Seguridad Pública Municipal, donde despacha Alfredo Flores Originales, y la recién nombrada dirección de Tránsito y Vialidad, a cargo de Alicia Faz, sólo hay coordinación y no hay nada de fusión como lo han querido manejar 'algunos entrometidos' de la prensa amarranavajas. Fue el lunes pasado que el alcalde madrugó para realizar el pase de lista de las dos corporaciones y aclaró que no es un tema de 'ordenen o autoridad… sino una complementariedad'. Lo cierto, dicen los subagentes, es que tras las declaraciones quedaron algo más confundidos pero mientras tanto el 'hombre de las mil chambas', Luis Morales Cortes, ahora será director de Movilidad Urbana y atenderá temas relacionados con el transporte público. Para don Román Alberto Cepeda estos pequeños movimientos no necesitan ni un ajuste en el organigrama porque dice que todos 'jalan para el mismo lado'. Claro que llamó la atención de nuestros insidiosos subagentes que en el arranque del Consejo Municipal de Prevención de Accidentes mandaron a los nuevos directores operativos, Flores Originales y Alicia Faz, de Tránsito, hasta las orillas de la fotografía oficial y como bien se sabe, en política, la forma es fondo.

Nuestros subagentes que durante años han seguido de cerca el trabajo de Eduardo Olmos Castro, ahora a cargo de la secretaría del Ayuntamiento, nos reportan que además del olor a habanos finos y café expreso, ya decidió que para esta ocasión se levantará más seguido de la silla desde la que le gusta mandar sin eso de hacer trabajo de campo y por el contrario anda ocupado en realizar algunas acciones estratégicas como para quedar bien con quien debe de quedar así es que anda atareado realizando visitas con proveedores a los que el ayuntamiento les debe dinero y evaluar la magnitud de la situación tanto administrativa como política. Nos reportan que en las odiosas redes sociales un proveedor del ayuntamiento ya le dio santo y seña a Olmos sobre el pésimo trabajo administrativo y cómo algunos  personajes entorpecen y manejan a sus intereses personales en el tema de pago a proveedores y según el quejoso, de nada servirán las buenas intenciones del gobernador, del alcalde y de Olmos Castro sino se arranca el problema de raíz que es la ineptitud y la voracidad -palabras más, palabras menos- de algunos funcionarios ubicados en áreas administrativas. Dicen los subagentes que esperan que las visitas no resulten al final un tema de relaciones públicas y que en verdad don Lalo se enfoque en resolver lo que haya que resolver. 

Nos reportan los subagentes que ya andan de compras en Eagle Pass y pasan por Piedras Negras que quien también está sufriendo extorsiones y presiones políticas aunque algunos dicen 'fuego amigo' es el alcalde morenista de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, a quien le piden algo así como 10 millones de pesos para quitarle de encima al incómodo gerente de Simas, Lorenzo Manera, gran amigo del 'Tigre' Mejía y del diputado Tony Flores. Nuestros suspicaces subagentes nos señalan que además buscan posicionar al gerente del Simas Lorenzo Manera como candidato a diputado local.  En redes sociales el alcalde de Piedras Negras se ha quejado amargamente del desempeño del gerente de la paramunicipal quien no ha dado el ancho para solucionar el problema del abasto agua, claro que no sería raro que el gerente de un organismo descentralizado de agua potable que no da el ancho encima tenga mayores aspiraciones políticas, aquí en Torreón se dan casos. Allá en Piedras Negras, Manera culpa al municipio del desabasto de agua y Jacobo se deslinda del mal trabajo de Manera, así que el morenista alcalde señala que 'nadie ha invertido más en Simas Piedras Negras que su municipio' pero el gerente invierte en 'otras cosas'. Dicen los subagentes que algunos petistas que buscan 'negociar' piden al alcalde que impulse a Manera y lo ponga sobre la mesa con Diego del Bosque, líder de Morena en Coahuila y que así se le acabará  el 'fuego amigo'. Como dicen, todos los caminos llevan al 2026.

Mientras los resultados educativos del país, alertan sobre un preocupante rezago en competencias básicas como lectura, escritura y matemáticas, en el Palacio de Gobierno de Durango, parece haberse descubierto la receta mágica para remediar la crisis: suspender clases y brindar con Mariachi. En medio de una emergencia educativa que exige seriedad, estrategia y compromiso, el gobernador Esteban Villegas optó por impulsar el Festival del Mariachi, una celebración que -por supuesto- no puede disfrutarse plenamente sin cerrar las aulas. Porque, claro, cuando los estudiantes no entienden un problema matemático o confunden a Hidalgo con Morelos, lo que realmente necesitan es una buena  trompeta, un tequila y más ausencia escolar. Lo que parece escaparse a la reflexión gubernamental es que ningún pueblo alcanza la justicia social entonando "El Rey" a todo pulmón. La educación, no la euforia, es la base de cualquier sociedad que aspire al desarrollo. Mientras los países que sí toman en serio su futuro fortalecen sus sistemas educativos, en Durango se fortalece la cultura... de la evasión. Una celebración, la que sea, a costa de la educación es tan sensato como tratar una hemorragia con una serenata. Cada día sin clases en una escuela pública es una oportunidad perdida para que miles de niños rompan el ciclo de la pobreza y falta de oportunidades ¿Por qué? Porque una sociedad educada piensa, cuestiona, participa y esto siempre incomoda al Poder. En Durango, la prioridad no debería ser llenar plazas con sombreros y copas, sino con libros y con maestros capacitados.

Difícilmente alguien, a estas alturas, no vio el video del paciente con crisis psiquiátrica que provocó destrozos en dos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón y, en medio de las maniobras de contención, cayó desde la azotea de la farmacia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 16. Fue en Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 donde presentó un brote sicótico y dañó parte del área de consulta pero lo relevante no es eso sino lo que comentan los profesionales de la salud, médicos, enfermeras, pasantes y bueno, hasta el personal administrativo en el sentido de que el personal de Seguridad simplemente no está preparado ni tiene protocolos claramente establecidos qué aplicar con este tipo de pacientes. Los doctores y enfermeras consideran que su integridad se pone en riesgo puesto que durante todo el video del paciente con evidentes problemas de salud mental nunca pudieron detenerlo o inmovilizarlo y nos comentan que duraron así 4 largas horas dejando expuesto que no se tiene un mecanismo preestablecido de contención pues mientras el paciente gritaba y amenazaba al personal ningún elemento  hizo nada y por el contrario parecía que le tenían bastante miedo ¿En manos de quién está la seguridad de los hospitales? Por ciento, nos reportan que en el CISAME de La Laguna no hay médico psiquiatra que atienda, ¿Eso para cuando tendrá solución?  

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Verdades y Rumores

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Verdades y Rumores

Clasificados

ID: 2413992

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx