Allende el Nazas, dicen los subagentes que los empresarios están ideando una forma para comunicarse con el 'gober' Esteban Villegas que de pronto viene La Laguna desde un universo paralelo y se preguntan quién le habrá informado de lo que pasa en la región, pues no han tenido reunión con él. Y es que el pasado jueves Villegas lanzó sendas declaraciones que ya no se supo si fue la estrofa de un corrido o si hablaba en serio. Palabras más, palabras menos, señaló que si hay empresarios del sector ganadero, del sector agrícola, a quienes alguien les pida extorsión: 'Nomás que me digan y yo lo arreglo, para eso soy el gobernador, porque ahora resulta que todo mundo se siente malandro y no va a pasar y no vamos a dejar que pase en la Laguna'.Y acortó: A los que se crean malandros y a los que son, que no se metan con Gómez Palacio ni con Durango, yo les he demostrado que tengo en la mano muy firme y que no me voy a detener'. ¿Miedo? Sólo a Dios y a su esposa. Lo cierto es que ya van más de seis meses de las denuncias y los extorsionadores siguen como si nada. Dicen los subagentes que una forma de empezar a resolver los problemas de seguridad es realizando una reunión con los empresarios laguneros, con quienes no ha querido hablar. ¿Las palabras? Pura bulla y nada de maíz, dicen en el rancho…
Y en el mismo tenor, Marco Zamarripa, director del Consejo Cívico de las Instituciones hizo una llamado al poder legislativo, tanto a senadores como diputados ahora que están discutiendo la Ley General del Combate a la Extorsión que tomen en cuenta no sólo los castigos sino las modalidades ya que algunas tradicionales no encajan en lo que se vive en Durango. Nuestros subagentes que se frotaron las manos al leer el artículo nos reportan que Zamarripa dejó claro que van más allá del 'cobro de piso' ya que en Durango, lo extorsionadores 'dictan a quien comprar y a precios fijados por ellos', lo que está generando una monopolización del mercado. Marco extendió su denuncia a la autoridad cómplice pues asegura que si un grupo criminal además cuenta con el respaldo político, el silencio, la impunidad y el miedo mantienen este tipo prácticas funcionando. Ahora que anda tan envalentonado el 'gober' que no canta mal rancheras, ¿tomará acciones?, ¿O seguirá haciendo como que la Virgen le habla?
Dicen los subagentes que el que no llora no come, por eso en los distritos de riego hasta berrinche hacen… ¡quieren llenar la presa! Conagua les ofrece 700 millones de metros cúbicos para el ciclo 2025-2026, pero los módulos reportan que eso no les alcanza ni para regar con lágrimas de coraje. Ellos quieren 900, o mejor aún, 1100 millones de metros cúbicos, como si la presa estuviera llena de milagros y no de agua. Lo curioso, comentan los subagentes, es que este año apenas les dieron 400 millones y fue un miniciclo que dejó más tierra seca que esperanza húmeda. Pero no aprenden: siguen pidiendo como si tuvieran riego por aspersión celestial. Y mientras tanto, la presa apenas tiene el 45% de su volumen. Y todo está a la buena de Dios. Si no llueve en la cuenca alta, el próximo ciclo será tan seco como los discursos de tecnificación que aún no se traducen en eficiencia en La Laguna. Los subagentes que se pasean por San Jacinto de incognito para que no los vea la CATEM y les cobre, aseguran que sí hay una inversión para modernizar el riego, pero el agua aún se sigue escapando como chisme ejidal. Los protervos subagentes se preguntan: ¿No sería mejor pedir menos y regar mejor? Porque si se sigue en el estira y afloja para el 2027 el ciclo estará más que muerto y hasta podría ser enterrado con una pala prestada…
Es noviembre y nuestros subagentes que no pierden el tiempo nos reportan que el tesorero municipal Javier Lechuga Jiménez no ha reportado las nóminas de agosto y septiembre, menos la de octubre en la sección de transparencia de la página web de Torreón. Comentan los envidiosos que está 'echo bolas', ya no sabe si se trata de la nómina de un aeropuerto por tantos 'aviadores' (de esos que cobran y vuelan) o en la de Ayuntamiento. Entre las acciones que se han tomado nos reportan fue que de sorpresa una quincena les pagó con cheque pero algún vivillo avisó y los integrantes de las 'fuerza aérea' fueron a recoger lo que les correspondía con todo el descaro. Ahora, don Javier dio la orden de que 'todos tienen que checar', no importa que sean mandos medios o altos para ver si detectaba 'algo más', pero los resultados no han sido concluyentes. Entre las direcciones que están en la mira se encuentran la dirección de Inspección y Verificación, a quien le calculan unos siete aviadores a ojo de buen cubero. En Comunicación Social aseguran que hay varios, unos recomendados del séptimo y cuarto piso; y desde luego SIMAS, Urbanismo, Desarrollo Social y sí, la lista es larga. ¿Habrá alguien que ponga fin a tanto dispendio en la nómina municipal?
Nuestros subagentes que se la pasan tomando 'agua celis' en la Plaza de Armas no han visto nada de movimiento del Proyecto para la construcción del llamado Palacio Real de Justicia de Torreón. La famoso remodelación anunciada con bombo y platillo hace casi mes y medio y lo único que ha reinado ha sido la opacidad, ni han dado a conocer cómo ejercerán el monto de inversión, ¿cuál o cuáles constructoras estarán a cargo de las obras? En todo este proceso, el magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, se ha mostrado escurridizo cuando se le pregunta sobre el tema, y sólo ha dicho datos muy generales a la chismosa prensa. Una cosa sí es segura: será un espacio elegante, ya que se habla de una inversión de 200 millones de pesos; los subagentes están ciertos que será monumental. Estos malvibrosos aseguran que el principal beneficiado con las obras será el hermano del magistrado, pero es un tema que no se puede asegurar, ya que ni siquiera han dado a conocer la licitación. Es seguro que don Miguel estaba ocupado en otros menesteres como lo del apagón digital, donde dicen desaparecieron algunas demandas y hasta casos completos y, desde luego, detuvo todo el proceso burocrático una semana nada más, como un extra de vacaciones y lo bueno es que ya todo sigue su curso normal, a lo que se puede llamar normalidad en el Tribunal…
Nuestros subagentes que siguen paso a paso el avance que tiene Morena en Coahuila, no ven por dónde puedan ganar un distrito en la región Centro del estado. Dicen los enterados que el partido guinda está dividido y sin liderazgos claros que puedan acercarse al triunfo. Comentan los subagentes que la figura más destacada para el 2026 es Marco Antonio Rodríguez Galaz, quien fue alcalde de Castaños y se ha vuelto crítico de funcionarios de la administración federal. Otro que también levanta la mano en el ala guinda es Leonardo Rodríguez, síndico de minoría del cabildo de Monclova, un perfil cercano al 'Tigre' Mejía. Nuestros subagentes de la región centro nos reportan que Morena en Monclova es como una delegación, ya que no cuenta con un comité, ni tiene nombrada mesa directiva. Y como en todo Coahuila hay una lucha por los nuevos que entran procedentes del PRI y de Acción Nacional, que enfurecen a los que se sienten fundadores y dueños del partido. Por esta razón el PRI de Carlos Robles está más que confiado en que ganarán lo distritos del Centro.
Nuestros subagentes tienen información precisa que no importa cuando se blinde el séptimo piso ante la fuga de información en el edificio más caro de la ciudad. Si revisen la existencia de micrófonos, cámaras para ver quién sale, quien entra y además hasta los planes que tiene el bien boleado alcalde y el secretario del ayuntamiento Eduardo, ahí todo se sabe, pasa un filtro de todos conocido y se distribuye a las odiosas columnas que tanto molestan a los funcionarios públicos. Se sabe cuándo no está el alcalde, si está enojado, de buen humor, a quien recibió, cuánto duró la reunión y hasta de lo que habló. Dicen los bien enterados disfrazados de pintura surrealista que ahora está reforzada esta filtración con la incursión de un elemento que a pesar de que firmó un contrato de confidencialidad le rinde cuentas a otro personaje de todos conocido. Pero comentan los protervos subagentes que ya no es importante qué tanto se hable en el séptimo piso, pues la estructura municipal parece compuesta por feudos en donde cada uno jala agua para su molino, ¿será?
Enloqueció y lo volvió hacer. La chismosa prensa se tuvo que retirar de la sesión del Congreso del Estado pasada, pues duró algo así como siete horas y media. Tras un análisis deductivo de nuestros subagentes con los ojos cerrados y sin saber nada más, están seguros de que el frenético diputado guinda hizo de las suyas y nuevamente logró colarse en el ojo público, para bien o para mal. Y en efecto, el reporte de la sesión del Congreso de Coahuila detalla que el legislador local Antonio Attolini realizó 11 puntos de acuerdo, dicen los malvibrosos que le bajó profesionalismo a su discurso, ¿qué pasará por su cabeza? Fueron tantos que nadie recuerda a ciencia cierta cuál fue el más importante, pero lo más seguro es que aprovechó la larga ocasión para atacar a unos de sus archienemigos de la administración municipal de Torreón, tras los recorridos que ha hecho a través de Atto TV (otra faceta del político-influencer) en donde se dedica a comer y a chismear, y ha encontrado los desperfectos y desastres que hay en el poniente de la ciudad. Y otra, agárrese, ya alista su informe legislativo que será para el 20 de noviembre. Dicen, que habrá máscaras, un ring y mucha diversión. Olvídese usted de la seriedad, todo será un espectáculo cómico-musical…
Eufemismo: palabra o expresión que se utiliza para suavizar o decorar una idea que de otra manera resultaría dura, desagradable o malsonante. Y esto no le resultó al director de Obras Públicas, Juan Adolfo von Bertrab, en el caso de la segunda etapa de la obra vial Villa Florida, que ante la pregunta de la fastidiosa prensa sobre ¿qué pasará si sigue el plantón de los negados vecinos que no dejan avanzar la obra? El servidor público contestó que se tendrán que ir 'acompañados' de la fuerza pública. Nuestros subagentes que en todo están preguntan: ¿si la policía acompaña a los constructores? Así el acompañamiento es una forma decorosa de decirle a 'esos envidiosos vecinos que sólo quieren dinero' que si no se retiran 'algo se tendrá que hacer'. Las palabras equivocadas o mal usadas por parte de Von Bertrab sacaron chispas de quien ya llevaba una negociación con los habitantes, quienes los subagentes dicen están en su derecho de exigir un buen trato, ya que será afectada su vivienda y si quieren cambiarse de casa buscarán una similar en la que ya han vivido por tanto tiempo, ojalá la policía a cargo del comandante Alfredo Flores Originales también 'acompañe' a los ciudadanos, porque ¿a quién se deben?
Uno de nuestros meticulosos subagentes ya nos tiene un reporte de la forma en la que opera Urbanismo municipal, recordando que el cobro suelo es gratis o una cantidad mínima. Pues bien, una vez que el constructor o el desarrollador espera con ansia para poder operar el permiso se hace largo, largo por lo que ahí mismo les comentan que eso sólo es autorizado por Valeria Velazco, asistente de quien cobra como director del área, Gustavo Muñoz. Ya a las cansadas pide una pequeña cooperación para 'agilizar' este famoso 'derecho a suelo' que, según el Plan Municipal de Desarrollo, elaborado por el jefe de gabinete Ariel Martínez, es gratis, como un estímulo a la inversión en construcción. Dicen que la cooperación depende del desarrollo. Por lo pronto ya don Gustavo mandó un comunicado en donde indica que sólo él es quien autoriza…
Verdades y rumores