EDITORIAL Verdades y rumores Julio Faesler Caricatura editorial columnas editorial

Verdades y rumores

Verdades y rumores

Verdades y rumores

Verdades y rumores

AGENTE 007

Tremenda desconocida se llevó esta semana en el Senado el secretario de Educación, Mario Delgado. Dicen los subagentes que iban a ver el espectáculo de los senadores Gerardo Noroña y Lili Téllez, que Delgado no supo qué responder a ciencia cierta sobre los cuestionamientos de la Escuela Es Nuestra y el trágico accidente en San Pedro, Coahuila, donde falleció un pequeño de 6 años a causa de la mala construcción de una techumbre. También le reclamaron por el nulo interés que ha mostrado por el joven universitario desaparecido en un conocido antro de Mazatlán. Las ejecutoras del político guinda, experto en grilla lopezobradorista, fueron la exprimera dama de Coahuila, Carolina Viggiano, y la panista de Durango, Gina Campuzano. Dicen los subagentes que Delgado volteaba a ver a todos los senadores que colocó cuando fue presidente de Morena y tenía el poder en un puño y nada más no encontró respuestas ante los finos y certeros cuestionamientos. Rendirle cuentas al Senado fue fácil, lo complicado es ver que la política magisterial está que arde en todo el país entre paros, marchas, falta de pagos y pésimos resultados académicos….

Y para irnos más cerca, nuestros subagentes ya detectaron a los padrinos de los próximos graduados del Tecnológico de La Laguna, en donde dicen, urge cambiar de liderazgos estudiantiles ya que los que están o ya no son alumnos o creen que tener ese cargo es una plataforma política, más que velar por los verdaderos intereses de todos los alumnos. Dicen los subagentes que ya se alistan Gabriel Elizondo y Jesús García Sotomayor, ambos funcionarios estatales, para de nuevo graduar a David Maldonado Serrano -pues ya es exalumno y sigue como dirigente del Movimiento Estudiantil (MOES)- y ahora fue nombrado coordinador de las juventudes Región Laguna. Otro padrino que anda por ahí es Antonio Gutiérrez Jardón, gerente del Simas Rural asesorando e impulsando quien sabe si académicamente al alumno Alán Humberto Muro García. ¿Y Omar Saldívar Correa, el director del Tecnológico de La Laguna? ¿Ya se dio cuenta que no controla nada y la política está más que metida en las manifestaciones? ¿O él la llevaría a través de sus filias con el partido guinda?, algunas preguntas capciosas…

¿Qué es la verdad? Una pregunta que nuestros subagentes se hacen a medianoche a propósito de las falsedades mediáticas. Y no se trata de una respuesta a bote pronto, sino del tiempo que es necesario para que la verdad salga a relucir para bien o para mal. Y así sucedió en el tema del drenaje pluvial que hace un año era desconocido para la mayoría de la población, aunque sí la padecían cada vez que llueve en Torreón. Dicen los subagentes que después de pasar el tema político, los berrinches, las exhibiciones y descalificaciones a la odiosa prensa, finalmente se pusieron los puntos sobre las íes. Primero se reconoció que había un proyecto de drenaje pluvial impulsado por empresarios de Fomec entregado en 2021 al presidente López Obrador y asignado en Hacienda y por falta de gestión ya no se pudo acceder a mil 800 millones de pesos de inversión. Después, se tuvo que reconocer que había oficios federales y estatales en donde se señalaba que lo que faltaba era el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) y las negociaciones con particulares para ceder terrenos y ahora con la noticia de que 'gracias' a las gestiones de los diputados del PRI y Acción Nacional de Coahuila es que volvió a entrar el famoso proyecto de inversión de mil 800 millones de pesos en el PEF 2026. Nuestros subagentes que en todo están, se vieron sorprendidos que ahora por lo menos en papel ya hay una verdad y por escrito. El Congreso local aprobó por unanimidad la petición del frenético diputado Antonio Attolini Murra que el Centro Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) apoye al municipio de Torreón con 7.5 millones de pesos para la MIA. Dicen los subagentes que el secretario de gobierno, Óscar Pimentel fue quien prestó especial atención en el problema para destrabarlo y finalmente, ahora sí, el bien boleado alcalde de Torreón aseguró que después de una plática con Gabriel Riestra, delegado de la Conagua en la Región Laguna, es seguro que lleguen 500 millones de pesos para iniciar con el proyecto en 2026. ¿Falso o Verdadero?

Dicen los subagentes que cuál será el mensaje que se manda con la reunión reciente entre el rector de la UA de C, Octavio Pimentel y los profesores Manuel Medina y Carlos Centeno… ¿Unidad?, claro que no. Comentan los protervos subagentes que 'el inge Pime' no puede ver a Medina y le tenía bloqueados todos sus proyectos académicos y era de dientes para fuera que el rector sonreía cuando el 'gober' les sugería charlar con él. Así, la reciente reunión fue para negociar y convencerlo, pues sabe de la influencia que tiene en algunas facultades, sobre todo la más numerosa o para el caso, la de mayor votación, la FCA. El arreglo, nos reportan los bien enterados que fue la luz verde a los proyectos de Medina a cambio de ceder la coordinación al grupo de Carlos Centeno. Dicen los subagentes que conocen a don Manuel, que ya logrado el objetivo todo puede pasar. Pero hasta ahora será el grupo Centeno el que decidirá al nuevo coordinador de esta casa de estudios en la Unidad Torreón y, según nuestro agente disfrazado de mesero que fingió se le cayó el café en el restaurante donde se juntaron, el ungido será Omar Rojas, actual director de la Facultad de Derecho. Bueno eso se dijo, pero la decisión puede cambiar ya que nos reportan que el 'gober' Echado Pa' Delante no está muy contento con el desaseo que observan algunas facultades en todo el estado, sobre todo en el tema de dispendio de recursos de algunos directores, directoras y del mismo rector y al tiempo en la odiosa prensa se reporta un déficit de 650 millones de pesos y ven difícil el pago a las pensiones, aguinaldos y un largo etcétera.

Así las cosas, todo parece indicar que otra vez habrá elección sin elección en la Unidad Torreón de la UAC. En una universidad, un espacio que debería ser laboratorio de pensamiento libre y ejemplo de democracia, se escenificará una parodia: una "elección" de coordinador "de unidad", como siempre lo han dicho. No habrá debate de ideas ni competencia, sólo una coreografía cuidadosamente montada para simular participación. Todo estará decidido antes del voto. La universidad que debe ser formadora de ciudadanos críticos, parece olvidar que el ejemplo educa más que el discurso. ¿Qué les enseña a sus estudiantes este teatro electoral? 

El que ya está arrastrando el lápiz y alistando una parte del Informe del bien boleado alcalde de Torreón, que será el próximo 4 de diciembre en el Teatro Nazas, es el jefe de gabinete, Ariel Martínez, apodado por los maldicientes 'El Princeso'. Dicen que ya andan muchos de envidiosos porque el alcalde lo ha tomado como su representante en eventos a los que tiene que asistir y no puede ir por otras ocupaciones, por lo que el sujeto de marras ha sido muy requerido, lo mismo va a reuniones deportivas, de Cultura o con los empresarios. Una de sus últimas apariciones fue en el arranque operativo de vialidad y seguridad por el Buen Fin a las afueras de Galerías Laguna. Imponente discurso diplomático y propagandístico se aventó don Ariel, tan bueno que nadie entendió, sólo al final cerró con un 'Porque en Coahuila Vamos a Pasos de Gigante y Torreón Siempre Puede Más'. Los asistentes  no supieron si aplaudir pues se quedaron reflexionando ¿para qué hizo esa declaratoria?

Allende el Nazas, ahora con el Buen Fin lo que parece que no está resuelto es el tema del comercio ambulante en Gómez Palacio, pues reportan nuestros subagentes que se ha incrementado y de plano dejan sin visibilidad a los negocios formales. Dicen que los empresarios señalan que toda la calle Victoria está tomada por vendedores de ropa, sobre todo de pantalones, lo que estiman afectará al 90 por ciento de las empresas que pagan impuestos, renta y nómina. Los informales ahora en el Buen Fin ya se adueñaron de las banquetas y de los estacionamientos, y los clientes no encuentran ni donde estacionarse. Nuestros subagentes recuerdan que, en septiembre, la alcaldesa de corazón guinda prometió al comercio organizado y formal que iba a resolver el problema y a reubicar a los ambulantes, ojalá que no se le haya olvidado porque esto ya no es promesa de campaña sino un compromiso de gobierno… 

Y en Ciudad Jardín, reportan nuestros subagentes que al parecer 'don Cangrejo', ese personaje ahorrativo de la caricatura Bob Esponja, está dándole consejos al secretario técnico y coordinador de Gabinete, Juan José Carrillo Abdalá, que ya le comunicó a los trabajadores del Ayuntamiento de Lerdo que tendrán que llevarse su papel higiénico y una toalla para manos personal, además de que se tendrán que hacer responsables de una escoba y fibra, con el objetivo de tener ordenado y limpio su lugar de trabajo. Dicen los subagentes que no dejó claro si ahí se les dará el detergente multiusos o a lo mejor se tendrán que cooperar por departamentos para cumplir con las nuevas exigencias. Lo que sí aclaró Carrillo Abdalá es que el personal de limpieza seguirá con sus labores normales, pero con un mayor control del trapeador, limpieza de ventanas y la recolección de basura. Dicen los subagentes que la medida parece una gran iniciativa, pero no están seguros si ésta sea realmente la labor de un coordinador de gabinete y qué impacto tenga en los procesos de mejora y eficiencia administrativa.   

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Verdades y rumores

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Verdades y rumores

Clasificados

ID: 2429510

elsiglo.mx