Verifica Jurisdicción Sanitaria a negocios de belleza
A finales del año pasado, un anuncio publicitario en Facebook llamó poderosamente la atención de Esther. Sus ojos se centraron rápidamente en un tratamiento de rejuvenecimiento facial que pagó en un spa de Torreón y que cursó sin problemas. Después, en el mismo lugar, solicitó un paquete de cinco sesiones de una depilación láser para eliminar el vello del rostro, pero el procedimiento se convirtió en una pesadilla. La mujer, presentó quemaduras de segundo grado que la llevaron a buscar atención médica; sentía dolor, ardor, enrojecimiento e hinchazón.
"A la tercera sesión, sentí mucho calor y muchos puntos rojos, pasó un mes y volví a ir, ya en la cuarta sesión sentí muy caliente y le dije a la señorita y me dice que es normal, pero a mí me dolía. Cuando termina la sesión, se me quedan viendo las señoritas del lugar cuando reagendé, me voy a casa de unos amigos y me dicen que si ya me vi la cara, y que me veo y toda quemada, ardida, horrible. Regreso y me pasan con la dueña y le digo: 'mira, mi cara está toda quemada'. Y me dice, 'no, si estuviera quemada tendrías ampollas'", narra.
Acto seguido, Esther le solicitó al spa un médico para que la revisara y le dijeron que no contaban con él, pero que la dueña, que no es profesional de la salud, la podía revisar.
"Me pasó a una sala, me puso hielo y me dijo que no tenía nada, que tenía una crema de vitamina C con la que se me podía quitar, pero que me costaba 5 mil 500 pesos, ni una muestra me dio. Me hizo sentir como si yo fuera la culpable, expuse mi caso en redes sin poner mi foto, porque me dio pena y ella empezó a decir que yo lo que quería era dinero, que no era cierto. Yo supuse que por ser un spa reconocido y caro iba a ser bueno y la verdad son irresponsables, no se hacen cargo de las cosas que hacen. Ya pasó casi un año y todavía tengo las marcas en la cara. ¡Ni loca vuelvo!".
En total, Esther pagó entre 8 y 10 mil pesos por dichos tratamientos; no hubo reembolso por el daño que le causaron y por su cuenta, tuvo que pagar una consulta con un médico especialista en Dermatología, que finamente le diagnosticó quemaduras de segundo grado y le recetó pomadas y antibióticos. Aunque firmó un consentimiento informado, dice que su indignación es que le quemaron la cara, que fue atendida por estudiantes de Cosmetología y que no recibió un trato digno.
Campaña permanente Claudia García, coordinadora de la Mesa de Regulación y Servicios de Salud en la Jurisdicción Sanitaria número 6, dijo que tienen una campaña permanente de verificación a establecimientos de embellecimiento en general, que engloba quirúrgicos y no quirúrgicos.
En el caso de estos últimos, dijo que están verificando 15 de forma mensual y que alrededor de 8 resultan con una suspensión temporal, debido a que no cumplen con la normatividad; algunas irregularidades que se han detectado, es no contar con un responsable sanitario, que tienen aparatos e insumos sin registro sanitario, mantenimiento y etiquetado en español que avale que son productos idóneos para su aplicación y que no ponen en riesgo la salud del consumidor.
Declaró que las medidas de seguridad se retiran una vez que el propietario subsane los señalamientos mientras que la resolución administrativa corre a cargo del departamento Jurídico.
García, informó que el padrón que tienen es de alrededor de 80 negocios que realizan actividades quirúrgicas y no quirúrgicas.
En el caso de los spa, la ciudadanía debe cerciorarse que cuenten con aviso de funcionamiento, responsable sanitario, que los equipos cuenten con registro sanitario vigente y que el personal esté capacitado.
La población que desee realizar alguna denuncia sanitaria puede acercarse a Regulación y Fomento Sanitario, ubicado en Serapio Santiago sin número de la colonia Ampliación Los Ángeles de esta ciudad.