
Vicealmirante es implicado en descarga de huachicol fiscal en Tampico, pero sin cargos
El Vicealmirante Salvador Camargo Vivero, exdirector de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tampico, Tamaulipas, es acusado de permitir el ingreso y la descarga de embarcaciones cargadas con huachicol fiscal, pero hasta ahora no enfrenta una orden de aprehensión.
De acuerdo con información publicada por Reforma, su gerente de Administración y Finanzas, Francisco Javier Antonio Martínez, sí fue vinculado a proceso por delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos. La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Camargo permitió la descarga de hasta 20 buques en un recinto portuario durante su gestión, de febrero de 2024 a febrero de 2025.
Un testigo protegido identificado como HRV declaró el 11 de julio pasado que, bajo la administración de Camargo y Martínez, ingresaron al menos 20 embarcaciones con supuestos “aditivos” que en realidad transportaban combustible ilegal. Entre ellas se encontraba el Challenge Procyon, asegurado el 19 de marzo con 10 millones de litros de diésel importados de Estados Unidos, reportado falsamente como aditivos para aceites en los pedimentos aduanales.
El testigo detalló que los trámites para el ingreso de los buques fueron gestionados por la agencia naviera Altamarítima S.A. de C.V., representada por Luis Omar Chong López, con el apoyo de su auxiliar de operaciones, Ernesto Cárdenas. Ellos presentaban manifiestos de carga, listas de tripulación y hojas de seguridad con el fin de que Capitanía de Puerto autorizara el ingreso de las embarcaciones al recinto fiscal 290.
Reforma documenta que los nombres de las embarcaciones incluyen a Clearocean Mustang, Owl 4, Louis P, María C, MTM Hambur, A Chippewa, MTB Dublin, Hansa Sealancer, St Mary, Cosmic Glory, Torm Louise, Salsa, Bastille Street, PS Imabari, Dalma, High Challenge y Yellow Stars, entre otras.
Este caso se suma a otro ocurrido el 2 de septiembre, cuando fue detenido el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del Almirante Rafael Ojeda —exsecretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador—, por presuntos vínculos con huachicol fiscal.
Camargo, quien ingresó a la Armada de México como cadete en 1986, desempeñó cargos estratégicos en la Sección de Operaciones, la Sección de Inteligencia y áreas de logística y administración en distintas regiones navales. Su carrera dentro del Estado Mayor lo llevó a la dirección de la Asipona en Tampico, donde ahora enfrenta acusaciones por la mayor operación de combustible ilegal detectada en el puerto en los últimos años.