
Víctima denuncia impunidad en caso de tentativa de homicidio en Monclova
Francisco Manuel Cantú Rodríguez denunció públicamente la impunidad en el proceso judicial que enfrenta desde enero de 2024, cuando fue víctima de un intento de homicidio en la colonia Hipódromo de Monclova. Pese a haber sufrido traumatismo craneoencefálico severo, pasar 15 días hospitalizado, siete de ellos en terapia intensiva, y nueve meses incapacitado, los agresores fueron liberados a los pocos días tras el pago de una supuesta multa de 150 mil pesos y un perdón falsificado, mientras su caso sigue sin resolverse a casi dos años de ocurrido.
El afectado relató que el 5 de enero de 2024 acudió en defensa de su hijo, quien era perseguido por un grupo de jóvenes, entre ellos Esteban Alejandro “N”. Con machetes y bates, lo golpearon brutalmente, provocándole lesiones graves. “Me dieron un blocazo en la cabeza que me causó traumatismo craneoencefálico severo. Estuve en terapia intensiva y tardé meses en recuperar la memoria”, expresó Cantú Rodríguez.
Liberación exprés y presuntos pagos ilegales
El denunciante aseguró que los responsables, en su mayoría menores de edad, fueron liberados al segundo o tercer día de su detención, mientras él aún luchaba por sobrevivir en el hospital. “Me dijeron que cada familia pagó 50 mil pesos para sacarlos. Ellos quedaron en libertad y yo seguía debatiéndome entre la vida y la muerte”, lamentó.
Según Cantú, el caso ha pasado por más de 15 audiencias en manos de agentes del Ministerio Público, entre ellos Néstor Quintero, Alejandro Medrano y Susana Medrano, sin que hasta ahora se haya dictado una resolución firme. Incluso, señaló que cuando se había pactado una reparación del daño, los agresores desistieron y el juez que había prometido medidas más estrictas fue sustituido, lo que frenó nuevamente el avance del juicio.
Señalamientos contra jueces y autoridades
Cantú Rodríguez denunció además que, pese a que uno de los responsables debía cumplir con arresto domiciliario, ha sido visto en fiestas y en la calle con total libertad. Incluso existe un reporte de la Policía Preventiva donde fue detenido en motocicleta fuera de las horas laborales, sin que esto se considerara prueba suficiente en el juicio.
“El juez Roberto Flores levantó la medida cautelar y le quitó el arresto domiciliario, ignorando las evidencias. Parece que lo protegen, no entiendo por qué”, declaró.
Aseguró que la falta de justicia en su caso refleja un trato desigual y una burla hacia las víctimas. “Yo estuve hospitalizado y con secuelas, y ellos disfrutan su vida como si nada hubiera pasado. La justicia en mi caso ha sido muy injusta”, concluyó.
El afectado pidió la intervención de instancias superiores para que el caso no quede en la impunidad y se castigue a los responsables conforme a la ley.