Finanzas Finanzas Wall Street Precio del dólar hoy Empleo Empresas

fraude

Víctimas de presunto fraude exigen a la Fiscalía General de Coahuila reanudar investigaciones detenidas

Víctimas de presunto fraude exigen a la Fiscalía General de Coahuila reanudar investigaciones detenidas

Víctimas de presunto fraude exigen a la Fiscalía General de Coahuila reanudar investigaciones detenidas

FABIOLA P. CANEDO

Afectados por un presunto esquema de fraude financiero cometido por la empresa Patrimonium en Torreón piden a la Fiscalía General del Estado de Coahuila que se reactive la investigación de cerca de 30 expedientes que se encuentran actualmente detenidos en la Mesa 2 de Inversiones Patrimoniales.

Según los diversos testimonios recopilados, la empresa operaba ofreciendo rendimientos mensuales del 4 por ciento mediante contratos que aparentaban legalidad y transparencia. Los inversionistas recibieron pagos iniciales durante uno o dos años, lo que generó confianza para realizar depósitos mayores e incluso invitar a familiares y amigos. Sin embargo, con el tiempo, los pagos se detuvieron y comenzaron a surgir múltiples excusas por parte de los responsables: problemas bancarios, restricciones fiscales y cuentas congeladas.

“Uno confía, deposita, ve resultados y hasta invita a conocidos. Pero cuando solicitas tu dinero, empiezan los retrasos, las evasivas, y luego el silencio absoluto”, expresó una de las denunciantes, quien pidió mantenerse en anonimato por seguridad.

Los testimonios revelan montos invertidos que van desde los 200 mil hasta más de 3 millones de pesos por persona. De acuerdo con las víctimas, el sistema consistía en depositar dinero en una supuesta cuenta de inversión en Estados Unidos. Mensualmente recibían estados de cuenta y rendimientos, lo que aparentaba ser un mecanismo legítimo.

Los afectados han iniciado procesos legales desde enero de 2024, pero denuncian que no ha habido avances. A pesar de haber cumplido con los requisitos solicitados por el Ministerio Público y haber recibido atención prioritaria en las etapas iniciales, ahora se les informa que los casos no pueden tipificarse como fraude, lo que los obligaría a recurrir a vías mercantiles o civiles, donde consideran que difícilmente recuperarán su dinero.

“El gobernador (Miguel Riquelme) supo del caso, nos atendieron rápidamente al principio, pero ahora todo está estancado. Exigimos que se tipifique como fraude y que se proceda penalmente contra quienes nos defraudaron”, señaló otra víctima.

El modus operandi descrito coincide con patrones comunes en esquemas piramidales: pagos iniciales para ganar confianza, reinversión por parte de las víctimas y el colapso posterior del sistema cuando se acumulan las solicitudes de retiro. Patrimonium operaba desde sus oficinas en Plaza Real de Torreón, lo que reforzaba la percepción de legalidad entre los inversionistas.

Hasta el momento, no ha habido una postura pública de la Fiscalía General del Estado sobre la reactivación de los expedientes. Las víctimas piden al fiscal general, Federico Fernández Montañez, que se les brinde justicia y se evite que casos como este queden impunes.

Leer más de Finanzas

Escrito en: fraude

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Víctimas de presunto fraude exigen a la Fiscalía General de Coahuila reanudar investigaciones detenidas

Clasificados

ID: 2399885

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx