Columnas la Laguna Columnas La Laguna Editorial

Columnas

Vida Campirana

MVZ. MARTHA LOURDES ROBLES ARELLANO

EL NOPAL

El nopal es el tema del que hoy he de tratar en el presente artículo, considerando que estamos en pleno mes de septiembre, conocido dentro del calendario nacional como el mes patrio, el cual nos evoca a los mexicanos a la gesta heroica del inicio de nuestra Independencia, la noche del 15 de septiembre de 1810, también a nuestra maravillosa cultura, nuestro colorido y alegre folclor, a nuestro arte culinario y desde luego a nuestros símbolos patrios que son, la bandera, el escudo y el himno nacional. 

Al inicio, mencioné al nopal como título del presente artículo, pues bien el nopal es parte del escudo nacional, y como planta, es importante conocer lo que es esta maravillosa cactácea,  de la cual se conocen en México más de 300 especies y existe desde tiempos ancestrales. 

El nopal es una planta extraordinaria que se desarrolla en zonas áridas con poca agua y mucho sol, y se conocen como plantas de tierra calienta, son longevas pues existen plantas de más de 60 años, esta cactácea es muy variada en su uso ya que sirve para alimentar a la humanidad, ya que todos los mexicanos hemos disfrutado sus deliciosos platillos como nopales con chile rojo y verde, nopales con huevo, ensalada de nopal, tortilla de nopal, jugo verde que dentro de sus ingredientes contiene nopal y deliciosos postres a base de nopal como pasteles, dulces y mermeladas, el nopal es uno de los alimentos que más consumimos en México, y esta planta también nos da su exquisito fruto que son las variadas tunas, también sirve como forraje para el ganado, previo despunte para que evitar que los dañen las espinas, por eso es muy importante que lo consuman ya que los animales que  viven en estas zonas carecen de suficiente agua, y al alimentarse con nopales estos demandan menos porque los nopales contienen mucho de este vital líquido, al nopal también se le atribuyen beneficios en bien de la salud, pues contiene gran cantidad de fibra, rico en vitaminas, clorofila, potasio, calcio, magnesio y sodio, etc., también tiene beneficios en la salud humana, pues es benéfico en la piel, digestión, para combatir diabetes y osteoporosis, es anticancerígeno, antioxidante y es bueno para la salud cardiaca; el nopal también tiene otros usos poco conocidos, ya que también es utilizado en la agroindustria, debido a que la baba de esta cactácea sirve como resina e incluso como impermeabilizante para los hogares en las comunidades rurales.

Por estas y muchas razones más, cultivemos y consumamos el delicioso nopal, que también embellece el paisaje con sus hermosas y coloridas flores, y nos recuerda a nuestra bandera nacional.

 A continuación, una bella poesía alusiva al tema:

EL NOPALITO

-Anónimo

Soy hermano del desierto,

con mi espíritu despierto,

resistiendo, en mi verdor,

al calor abrasador.

Mis pencas son alimento,

fortaleza y fundamento,

de la mesa campesina,

de la patria, tan divina.

Verde piel, espina dura,

guardo en mí la gran ternura,

pues regalo, en abundancia,

nutrición y esperanza.

No me tumba la sequía,

soy emblema de alegría,

con tunita colorida,

endulzando toda vida.

Soy remedio medicinal,

orgulloso y natural,

cicatriz en mis entrañas,

cura antigua, que acompaña.

Soy recuerdo milenario,

testimonio legendario,

de guerreros y naciones,

de plegarias y canciones.

Y en la enseña mexicana,

mi figura se engalana,

pues un águila, orgullosa,

me escogió como su rosa.

Yo soy nopal, resistente,

mexicano, persistente,

y mi grito siempre brota:

¡mi raíz jamás se agota!

Preparémonos para recibir en familia las fiestas patrias este 15 de septiembre, para que prevalezcan las tradiciones mexicanas.

SEPTIEMBRE MES PATRIO

  COMUNICAR ES SERVIR

martharobles59@hotmail.com

Leer más de Columnas la Laguna

Escrito en: columnas editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas la Laguna

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2412392

elsiglo.mx