Coahuila AHMSA Coahuila CANACINTRA Aranceles Monclova

violencia de género

Violencia contra las mujeres se persigue de oficio: Fiscal Katy Salinas

Violencia contra las mujeres se persigue de oficio: Fiscal Katy Salinas

Violencia contra las mujeres se persigue de oficio: Fiscal Katy Salinas

MARISELA SEVILLA

La Fiscalía de las Mujeres y la Niñez en Coahuila continúa fortaleciendo el acceso a la justicia para mujeres y menores de edad, mediante estrategias integrales que priorizan la protección, la prevención y la atención especializada, afirmó su titular, Katy Salinas Pérez.

Uno de los avances más destacados es el crecimiento en la judicialización de casos de violencia de género, que en el último periodo presentó un aumento superior al 120%.

Esta cifra, dijo, refleja el compromiso institucional de no dejar impunes las agresiones y garantizar medidas de protección oportunas para las víctimas.

"Estamos avanzando en una justicia más cercana, que brinde respuestas reales a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia. No solo impulsamos la judicialización, también trabajamos en estrategias como el desarme de agresores y la instalación de unidades especializadas", señaló la funcionaria.

En ese sentido, destacó la reciente apertura de una nueva Unidad de Atención Especializada para Mujeres y Niñez en el municipio de Múzquiz, en la Región Carbonífera. Esta unidad se suma a las ya establecidas en regiones como Cinco Manantiales y La Laguna, alcanzando un total de cinco centros creados durante la presente administración.

Salinas Pérez también explicó que, si bien la mediación no está permitida en casos de violencia contra las mujeres debido a la relación desigual entre víctima y agresor, sí puede ser considerada en delitos no relacionados con violencia familiar, siempre bajo condiciones de equidad y consentimiento entre las partes.

“La mediación puede ser una alternativa válida en ciertos delitos, siempre y cuando se respete la voluntad de ambas partes y se garantice su seguridad”, apuntó.

Respecto a las denuncias que las víctimas desean retirar, la titular recordó que en Coahuila la violencia familiar se persigue de oficio, es decir, no se requiere del consentimiento de la víctima para que continúe el proceso legal.

“El ciclo de la violencia es complejo y muchas veces las mujeres deciden no continuar por miedo o dependencia emocional. Por eso, la Fiscalía debe asegurar las condiciones necesarias para llevar los casos ante un juez, incluso sin la participación activa de la víctima”, indicó.

En el caso de los delitos contra menores, la Fiscal informó que no se ha registrado un aumento en comparación con el año anterior, aunque el abuso sexual continúa siendo el delito más reportado.

Leer más de Coahuila

Escrito en: violencia de género

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Violencia contra las mujeres se persigue de oficio: Fiscal Katy Salinas

Clasificados

ID: 2418504

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx