
(El Siglo de Torreón/ Enrique Terrazas)
Este 15 de septiembre hubo motivos de sobra para celebrar: por el 118 aniversario de la ciudad de Torreón, el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México y el cumpleaños de Ricardo Muñoz, vocalista de Intocable, la famosa agrupación de Zapata, Texas, que se encargó de amenizar los festejos patrios en la citada ciudad.
Miles de laguneros se reunieron en el corazón del municipio, la Plaza Mayor, para disfrutar de la verbena popular que abarcó las calles y avenidas aledañas a la plancha de concreto.
Por una noche, miles de mexicanos se reunieron para recordar su historia y resaltar nuestras tradiciones. La gastronomía típica deleitó a más de un paladar y la música de mariachi, un símbolo fundamental de la identidad y el orgullo nacional, amenizó el ambiente antes de la ceremonia del Grito.
El verde de la esperanza, el blanco de la unidad, y el rojo que simboliza la sangre de los héroes nacionales, preponderaron en cada rincón de la zona Centro. Los laguneros, de todas las edades, no perdieron la oportunidad de vestir ropa alusiva, textiles bordados, moños, sombreros y diademas.
El alcalde, Román Alberto Cepeda, llevó a cabo el Grito de Independencia desde el edificio de la Presidencia pasadas las 22:00 horas. Luego el cielo se iluminó con los fuegos artificiales.
Después de que el “¡Viva México!”, cimbró los 28 mil metros cuadrados de la explanada, salió la agrupación desde un escenario colocado a la altura de la avenida Matamoros.
Una de las asistentes más emocionadas fue la torreonense Ruth, quien confesó a esta casa editora que actualmente tiene 34 años y es fan de Intocable desde los 18 años. El texano-norteño ha musicalizado diversas etapas de su vida, entre ellas su maternidad. En esta ocasión su hija de nueve años la acompañó al concierto. Para no perderse ningún detalle y ganar un lugar en las primeras filas, Ruth llegó junto a su pequeña desde las 19:00 horas, aproximadamente.
A las 22:33 horas empezó un video promocional. Posteriormente, los integrantes se acomodaron sobre el escenario, dispuestos a ofrecer su Antología Tour.
A las 22:35 horas, Ricky Muñoz y su acordeón volvieron a ser uno mismo en Torreón, como aquella noche de octubre de 2023 en Coliseo Centenario, su última visita en la región. La primera melodía fue Dímelo.
A las 22:40, Ricky saludó a su público: “Buenas noches, Torreón, Coahuila”.
Les avisó que durante esta velada sería un hombre de pocas palabras, ya que las melodías dominarían. “Vamos a dejar que nuestra música hable por nosotros”, dijo, por lo que de esa advertencia derivaron temas como Llévame en tu viaje, No te vayas y Estás que te pelas, la cual fue culminada por las miles de voces del público al unísono.
Para los que se están “volviendo locos por un amor” llegó Robarte un beso. Y como si estuvieran contando una historia de amor, siguió Por ella (Poco a poco). Y así como una persona te puede provocar felicidad, su orgullo también te la puede “matar” y Perdedor lo narra muy bien.
A las 11:11 de la noche, hora espejo conocida en el entorno de la espiritualidad como un momento mágico, cantaron Soñador eterno. “Todos juntos”, exhortó Muñoz a los presentes, quienes gustosos le respondieron.
“¡Te amo Ricky!”, gritó una mujer desde la zona DIF, en respuesta, sin saberlo, el grupo tocó Te amo (Para siempre). También cantaron: Ayúdame, Eso duele, Llueve y Eres mi droga.
De esta manera, los festejos patrios en Torreón convirtieron a los laguneros en “soñadores eternos”, los cuales cerraron su día con broche de oro, al ritmo inigualable de Intocable.
Sus grandes éxitos continuaron resonando, aumentando la frecuencia cardíaca del “corazón” de Torreón.