Cultura Cultura Música Teatro

Teatro

¡Vivirán la magia del teatro! FAT Coahuila 2025 inicia el 11 de octubre

¡Vivirán la magia del teatro! FAT Coahuila 2025 inicia el 11 de octubre

¡Vivirán la magia del teatro! FAT Coahuila 2025 inicia el 11 de octubre

SAUL RODRÍGUEZ

La tercera edición del Festival Alternativo de Teatro Coahuila (FAT Coahuila) comenzará el próximo sábado 11 de octubre, con el montaje de la obra argentina Del tango al diván, de Inés Montilla, esto en punto de las 20:00 horas en el Teatro Alberto M. Alvarado de Gómez Palacio.

En esta ocasión, el FAT Coahuila tendrá como país invitado a Argentina y ha implementado proyectos como el Laboratorio del Cuerpo para Actores y Actrices, en alianza con la Escuela de Artes Escénicas de la UAdeC y el Proyecto las Voces de las Mujeres, donde se han establecido alianzas con la colectiva Las Poderosas de Guatemala y, a través de su metodología Teatro que sana, se ha trabajado con mujeres de la ciudad.

“Ha sido un trabajo arduo, pero también enorgullecedor, para Torreón y para el teatro de Coahuila. Estamos trabajando a través de la Red Eurolatinoamericana de Artes Escénicas, con nuestra vinculación a esa red internacional para mostrar lo que está pasando en Coahuila”, indicó Consuelo Salas, directora del FAT Coahuila, en entrevista.

Las funciones se extenderán del 11 al 18 de octubre en sedes como el Teatro Alberto M. Alvarado, el auditorio del Museo Regional de La Laguna, el Teatro Alfonso Garibay, el Teatro Jorge Mendez, el Teatro Nazas y La Estética Foro Escénico.

El resto del programa se conforma por las obras Abradacadabra, de Teatro Libre del Sur y Teatro de Títeres (Argentina); Alebrijes despeguemos, de Caracol de la luz (Coahuila-México); Metanoia, Torrente Teatral (Coahuila-México); Los muertos, de Telón de Arena (Chihuahua-México); Las poderosas, del Proyecto Voces de las Mujeres (Coahuila-México); Casio, de Desierto Teatro (Coahuila-México); Sugars, de Espinoza Producciones (Coahuila-México); Max ha vuelto, de Teatro de los Sinvergüenza (El Salvador); Gato Negro, de Gabriela Céspedes (Argentina); Historia de un librero, de Jabalí de Papel Títeres (Nuevo León-México); Currutaco, de Teteutzin Teatro (Colombia-México); The Tramp, de Tropa Cachivaches (Coahuila-México); El show científico del Dr. Membrana, de Escénica Fantoche y La Celestina, tragicomedia de Lita, de Marcialli Producciones (Argentina).

Entre las instituciones que apoyan al FAT Coahuila 2025 destacan el Instituto Nacional de Belles Artes y Literatura (INBAL) a través de la Coordinación Nacional de Teatro, el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) y la Secretaría de Cultura de Coahuila, entre otras.

Leer más de Cultura

Escrito en: teatro Cultura Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¡Vivirán la magia del teatro! FAT Coahuila 2025 inicia el 11 de octubre

Clasificados

ID: 2419636

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx