EL SIGLO Fotografía

TORREON

El oficio del deseo: una crónica sobre la prostitución en Torreón

Prostitución

CERVANTES Y COMPEÁN Y ARCHIVO » 8 fotos

No hay focos de neón ni lentejuelas, tampoco humo de cigarro ni cervezas. No estamos en un bar, ni mucho menos en un cuarto de hotel desquebrajado alumbrado con una huérfana luz roja parpadeante. Ninguna mujer espera al filo de un poste de concreto a que alguien le alquile el cuerpo. En el imaginario colectivo, el “deber ser” dicta que la prostitución es un oficio que se ejerce sólo de noche. Cuando la negrura del cielo oculta lo que el día no quiere mirar: los cuerpos que venden placer, y las vidas que se negocian en los márgenes. A mí, el oficio del deseo se me reveló a plena luz del día en el sector Alianza, ese barrio que se considera el origen de Torreón. “¡Mírala, mírala! ¡Allá va, córrele, córrele”, me grita Martha, una comerciante del Mercado Alianza que me ayudó a conectar con mujeres que actualmente ejercen la prostitución, un oficio que el historiador Carlos Castañón Cuadros escribe en su libro Roja es la luz: floreció en Torreón, al igual que otros oficios y trabajos, allá por el año de 1900. Hoy, 125 años después, la práctica sigue vigente. De acuerdo con José Manuel Riveroll Duarte, director de Salud Pública Municipal de Torreón, el padrón actualizado registra a 258 personas que ejercen la prostitución en el municipio, en su mayoría mujeres.

Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa

El oficio del deseo: una crónica sobre la prostitución en Torreón

Prostitución, Trabajadoras sexuales — Son 8 fotos

TORREON

MÁS VISTAS

ÚLTIMAS AGREGADAS