Teniendo como sede el nuevo Polideportivo de Lerdo se realizó la sesión solemne de Cabildo donde el alcalde saliente, Homero Martínez Cabrera, tomó protesta a Susy Carolina Torrecillas Salazar, como la nueva presidenta municipal, de la administración pública 2025-2028 de Lerdo.
Betzabé Martínez Arango, rindió protesta como presidenta municipal para la administración 2025-2028 de Gómez Palacio, ciudad que aseguró será el corazón de la transformación en Durango. (14 fotos)
A los pies del Cerro de las Calabazas, descansa uno de los principales pulmones verdes de Gómez Palacio. Desde hace 91 años, en sus faldas se ha tejido una historia de visión y comunidad.
Un grupo de hombres se reunió por allá de 1933 con un propósito claro: impulsar el primer campo de golf de La Laguna y, al mismo tiempo, crear un espacio para la recreación y el descanso.
Así nació el Centro Campestre Lagunero, hoy conocido como Club Campestre de Gómez Palacio: un patrimonio social que ha resistido crisis económicas, escasez de agua, la disminución de socios e incluso hasta una pandemia. Sin embargo, sus bases fueron tan sólidas que hoy permanece estoico y dispuesto a evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos.
A lo largo de los años, innumerables familias han hecho suyo este espacio, mientras cientos de socios han contribuido con ideas para fortalecerlo y varias generaciones de deportistas han hallado en sus canchas un lugar para entrenar, competir y convivir. (21 fotos)
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, este sábado se realizó una colorida marcha bajo el lema de “Por la Dignidad de Todas, Todos y Todes”, en los municipios de Lerdo y Gómez Palacio con el fin de visibilizar las historias de la comunidad, exigir el respeto y promover la igualdad y dignidad que merecen. (13 fotos)
Este domingo 1 de junio se llevan a cabo las elecciones locales para definir los nuevos alcaldes de los 39 municipios de Durango, 212 en Veracruz y las primeras en la historia para definir más de 800 cargos judiciales federales, entre ellos quienes integraran la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados y jueces. (181 fotos)
La tradición de la "Quema de Judas" en la colonia Francisco Zarco, Trincheras, estremeció a más de 10 a 15 mil personas, en este 2025. El director de Protección Civil de Gómez Palacio, Santiago Rodríguez, reconoció que este año estuvo “más fuerte que otros años”, destacando que hubo saldo blanco, con pormenores al resultar cuatro personas con lesiones menores. (17 fotos)
En los adentros de la Iglesia de Santa Rosa de Lima en Gómez Palacio, 15 minutos antes de arrancar el tradicional Viacrucis que se realiza desde hace más de 80 años cada Viernes Santo en esta institución católica, el grupo de jóvenes que le dio vida a la Pasión de Cristo este 2025 realizó una oración guiada por el párroco Dagoberto Sifuentes Favela, quién encomendó a los participantes a la voluntad de Dios para que todo saliera bien. (14 fotos)
En Gómez Palacio, durante la mañana de este domingo, iniciaron los trabajos de rehabilitación de los espacios públicos dañados con pintura en aerosol por las manifestantes del 8M, quienes como cada año escribieron consignas de protesta, reclamos de justicia y también groserías. (10 fotos)
Trabajadores de nivel preescolar de Gómez Palacio se manifestaron esta mañana contra la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE de la presidenta Claudia Sheinbaum, con la que se pretende elevar la jubilación a los 60 años de edad y establecer el criterio de UMA y no de salario mínimo, como es actualmente. (11 fotos)
Betzabé Martínez Arango, actual diputada federal por el Distrito 02 fue favorecida en las encuestas de Morena para ser presidenta de los comités de la 4T en Gómez Palacio, mientras que en Lerdo la candidata de Morena será Flora Leal. (8 fotos)
La obra del Desnivel 5 de Mayo, en Gómez Palacio, a cargo del Gobierno del Estado de Durango no fue entregada en 2024. En enero del 2025 presenta avances en la zona del cárcamo, a diferencia del mes de Julio cuando se abrió al tránsito local.
No obstante todavía no cuenta con los equipos de bombeo para evitar que se inunde cuando llueve y también hay zonas visiblemente inconclusas a los costados del paso inferior vehicular.
Los accesos del Desnivel 5 de Mayo presentan afectaciones en el pavimento en ambos extremos y todavía no se han realizado las mejoras en las banquetas afectadas de los vecinos. (12 fotos)
Vecinos manifiestan que tienen problema de salud y molestias por los trabajos de la empresa. Exigen a las tres órdenes de Gobierno, atención a los ciudadanos. (16 fotos)
Así lucen por las lluvias los bulevares Rebollo Acosta y San Antonio e Gómez Palacio.
Desnivel 5 de Mayo de esta ciudad se encuentra libre al tránsito vehicular. Colonia Independencia en Lerdo con encharcamientos (12 fotos)
En el municipio de Lerdo también hubo afectaciones por las lluvias. Colapsó una barda ubicada en el centro en Allende número 13, cerca de la Donato Guerra debido a la humedad por las lluvias que en el caso de Lerdo, dijo la directora de Protección Civil, Isabel Macías, se presentaron como tromba en diferentes sectores. (19 fotos)
El alcalde, Homero Martínez Cabrera, presentó su Segundo Informe de Resultados en su segunda administración como presidente municipal de Ciudad Lerdo.
Como primer acto, entregó de la Glosa del Segundo Informe a la síndico municipal y el Cabildo con sede en la Sala Lic. Miguel Lerdo de Tejada del Salón Azul, de la Presidencia Municipal. Este documento guarda los resultados obtenidos en este segundo año de gobierno. (12 fotos)
El Cañón de Fernández representa el hábitat de miles de especies nativas y migratorias que encuentran cobijo en medio del desierto. Una de las aves más emblemáticas es el pato arcoíris, y entre los árboles, el ahuehuete.
Fue el 2 de febrero de 2008 cuando la convención Ramsar dio al Parque Estatal el rango de Humedal de Importancia Internacional y fue registrado en el listado con sus 17 mil hectáreas. Es un singular humedal ripario en el desierto chihuahuense que se formó con el paso del río Nazas en la parte baja de la cuenca hidrológica Nazas-Aguanaval, en él coexisten tres diferentes ecosistemas: humedal, matorral xerófilo o desértico y de agua dulce. (9 fotos)