
Una buena alimentación y el ejercicio regular son pilares para mejorar la calidad de vida/ Especial
En un mundo cada vez más acelerado, cuidar la calidad de vida se vuelve esencial. El estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan tanto el cuerpo como la mente, y por eso especialistas en salud y bienestar recomiendan enfocarse en tres pilares básicos: alimentación consciente, actividad física regular y salud mental.
Estos factores no solo previenen enfermedades, sino que también mejoran el estado de ánimo, la energía diaria y la conexión con uno mismo. A continuación, te contamos cómo cada uno puede transformar tu rutina.
1. Alimentación consciente
Una nutrición equilibrada aporta energía, fortalece el sistema inmunológico y mejora el estado emocional. Los expertos sugieren:
-
Priorizar alimentos frescos y naturales.
-
Reducir el consumo de ultraprocesados, azúcares y grasas saturadas.
-
Mantener una hidratación adecuada.
Una buena alimentación impacta directamente en la salud física y emocional, y es el primer paso hacia una mejor calidad de vida.

VER TAMBIÉN Analiza Hamás plan para Gaza propuesto por Trump
2. Ejercicio regular
La actividad física fortalece el cuerpo, libera tensiones y mejora la autoestima. No es necesario realizar entrenamientos intensos: caminar, bailar o practicar yoga también cuentan.
La OMS recomienda al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado para adultos. Este hábito contribuye a mantener una buena salud cardiovascular, muscular y mental.
3. Cuidado de la salud mental
El bienestar emocional es tan importante como el físico. Dormir bien, gestionar el estrés y mantener vínculos sociales positivos son prácticas que fortalecen la salud mental.
Los expertos sugieren:
-
Practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración consciente.
-
Buscar ayuda profesional si se presentan síntomas de ansiedad o depresión.
-
Fomentar espacios de diálogo y conexión con otros.
La vida plena se construye también desde el equilibrio emocional.

VER TAMBIÉN Bloquean periférico por despidos en Hospital General de Lerdo
Algunos trabajadores fueron notificados vía telefónica, otros al registrar su entradaMejorar la calidad de vida no requiere cambios drásticos, sino decisiones conscientes y sostenidas. Alimentarse bien, moverse con regularidad y cuidar la mente son tres factores que, según los expertos, pueden transformar el día a día.
Invertir en estos pilares es apostar por una salud integral y duradera.