
Estos cinco alimentos pueden causar graves daños en la salud de los perros, incluso en pequeñas cantidades/ Especial
Aunque muchas personas creen que los perros pueden comer lo mismo que los humanos, la realidad es que su sistema digestivo funciona de manera diferente.
Algunos alimentos que son inofensivos para nosotros pueden resultar tóxicos o difíciles de procesar para ellos. Por eso, es fundamental conocer qué ingredientes evitar para prevenir intoxicaciones, malestares o problemas crónicos.

TAMBIÉN LEE La forma correcta de guardar los alimentos en el refrigerador
Almacena tus alimentos adecuadamente y reduce riesgos para la salud.A continuación, repasamos cinco alimentos que nunca deberías ofrecerle a tu perro, ni siquiera en pequeñas cantidades. Además, te contamos qué síntomas pueden aparecer si los consume y cómo actuar ante una posible intoxicación.
1. Chocolate
El chocolate contiene teobromina, una sustancia que los perros no pueden metabolizar correctamente. Incluso pequeñas dosis pueden provocar vómitos, diarrea, temblores, ritmo cardíaco irregular y, en casos graves, convulsiones o paro cardíaco. Cuanto más puro el chocolate, mayor es el riesgo. El chocolate negro es el más peligroso.

VER TAMBIÉN Familia de Britney Spears asegura que vive entre suciedad y desorden
La familia de Britney Spears está preocupada por su bienestar, al considerar que el desorden en su entorno podría reflejar inestabilidad emociona2. Uvas y pasas
Aunque parezcan inofensivas, las uvas y pasas pueden causar insuficiencia renal aguda en perros, incluso en cantidades mínimas. No se conoce con certeza qué componente provoca la toxicidad, pero los efectos pueden ser graves y rápidos. Nunca se deben ofrecer ni como premio ni como parte de otro alimento.
3. Cebolla y ajo
Estos dos ingredientes contienen compuestos azufrados que destruyen los glóbulos rojos en los perros, provocando anemia. El riesgo existe tanto si están crudos, cocidos o en polvo. Los síntomas pueden tardar días en aparecer e incluyen letargo, vómitos, diarrea y dificultad para respirar.
4. Alcohol
El alcohol es altamente tóxico para los perros. Incluso pequeñas cantidades pueden causar desorientación, vómitos, presión baja, convulsiones y daño hepático. También hay que evitar alimentos que lo contengan, como postres o salsas con licor.

VER TAMBIÉN Muere menor por Rickettsia tras picadura de garrapata
Se debe sospechar de Rickettsiosis ante la presencia de fiebre y dos o más síntomas5. Aguacate
El aguacate contiene persina, una sustancia que puede provocar malestar estomacal en los perros. Además, su alto contenido en grasa puede desencadenar pancreatitis. El carozo representa un riesgo adicional por asfixia u obstrucción intestinal.