
5 recetas saludables para los más pequeños del hogar | Profeco
Suele ser común que se agoten las ideas sobre qué comida preparar en el hogar, en ese sentido, a través de la sección Consuminis y la herramienta Platillo Sabio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) enlista una serie de opciones saludables para los más pequeños.
Para la comida...
1. Rollitos de Pollo
Con esta receta es posible añadir un toque de proteína animal al plato, esencial para el crecimiento y desarrollo adecuado, la reparación de tejidos y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Además, son una fuente rica en micronutrientes esenciales como el hierro y las vitaminas del complejo B.
Ingredientes
- 1 ¼ de taza de yogur natural batido
- 1 taza de apio finamente picado
- 1 ½ taza de arándanos deshidratados
- 360 gramos de pechuga de pollo cocida y deshebrada
- 1 lechuga orejona
- 2 aguacates cortados en cubitos
- 6 cucharaditas de aceite de oliva
- 12 tortillas de harina integral
Procedimiento
Comienza por mezclar el yogur y el aceite de oliva en un tazón grande; luego agrega el apio y mezcla. Añade el pollo y los arándanos. Mezcla y agrega los aguacates con mucho cuidado para no batirlo. Ahora calienta las tortillas, coloca un poco de relleno en cada una y forma los rollitos. Sírvelos sobre hojas de lechuga.
2. Burrito de jamón y queso
Su preparación no requiere de mucho tiempo, lo que le hace ideal como platillo saludable matutino.
Ingredientes
- 1 tortilla de harina integral
- 1 rebanada de jamón de pavo
- 1 rebanada de queso panela
- ½ pepino chico, lavado y con cáscara
- 6 uvas
- 4 fresas
Preparación
Corta el pepino en rebanadas delgadas o rodajas, lo más alargadas posible. Luego calienta la tortilla y coloca sobre ella el jamón, el queso y al final el pepino. Enróllalo y corta en dos o tres partes. Las uvas y las fresas son opcionales para acompañar.

TAMBIÉN LEE ¿Problemas con la celulitis? Estas son las mejores formas de prevenirlas, según especialistas
Aunque no compromete la salud, la celulitis puede afectar la autoestima. Expertos explican sus causas y las estrategias más efectivas de prevenciónOpciones de refrigerio...
3. Coctel tricolor
Los refrigerios proporcionan energía y nutrientes esenciales entre comidas principales. Estos ayudan a controlar el hambre, mejorar su concentración y rendimiento escolar, evitar la irritabilidad y permiten incrementar el consumo de vitaminas y minerales. De ahí la importancia de incluirlos a su dieta.
Ingredientes
- 2 tazas de jícama cortada en cubitos
- 2 manzanas verdes cortadas en cubitos
- 1 granada roja desgranada
- 2 limones
- Chile en polvo al gusto
Preparación
Basta con colocar en un recipiente una capa de cada ingrediente. Si tu pequeño lo desea, espolvorea un poco de chile en polvo y añade jugo de limón.
4. Burritos de atún
Gracias a sus ácidos grasos omega-3 y proteínas de alta calidad, el atún apoya el desarrollo cognitivo y el crecimiento saludable. De igual forma, aporta vitaminas y minerales como la vitamina D, el yodo y el selenio, los cuales fortalecen los huesos y el sistema inmunitario, además de que propicia el desarrollo neurológico.
Ingredientes
- 4 tortillas de harina integral
- 1 lata de atún en agua previamente drenado
- Jugo de 2 limones
- 1 ½ taza de verdura y fruta de la preferencia del menor picadas
- 1 cucharada de chile chipotle
- 2 cucharadas de mayonesa
- 1 aguacate
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
Combina el atún con el jugo de limón, la cebolla, el apio, el chile chipotle, la mayonesa y la manzana, luego salpimienta al gusto. Calienta las tortillas y coloca el relleno. Coloca una rebanada de aguacate sobre cada mitad de los burritos y sirve dos mitades por porción.

TAMBIÉN LEE ¡Ten cuidado! Este aparato está en tu cocina y es un nido de cucarachas
Pocos lo toman en cuenta, pero tu cocina podría estar llena de estos insectosPara el postre...
5. Carlota de limón
Ingredientes
- 2 paquetes de galeltas Marías
- 1 pizca de canela
- Jugo de 5 limones
- 1 lata de leche evaporada
- 1 lata de leche condensada
Preparación
Pulveriza las galletas con la canela en una licuadora. Retira y ahora licua la leche evaporada, la leche condensada y el jugo de los limones. En un tazón coloca una capa de galletas molidas, después una de galletas molidas y así sucesivamente. Termina con una capa de mezcla. Congela de dos a tres horas y sirve frío.