¡A leer! 5 Bibliotecas virtuales con obras y contenidos imperdibles
Se cumplen 28 años de haberse establecido el 24 octubre como Día Internacional de la Biblioteca, en conmemoración a la destrucción de la Biblioteca Nacional de Sarajevo durante la guerra de Bosnia, un conflicto armado en Bosnia y Herzegovina (1992-1995) surgido de la disolución de Yugoslavia y las tensiones religiosas, étnicas y políticas.
La relevancia de dicho recinto recaía en que era la biblioteca nacional de Bosnia y Herzzegovina, la cual albergaba manuscritos y publicaciones históricas. Por esa razón, su destrucción fue un golpe devastador a su identidad cultural. Fue así como, dos años más tarde se propuso la fecha conmemorativa a fin de concienciar sobre el papel de las bibliotecas en la promoción de la lectura, el acceso al conocimiento y la cultura.

TAMBIÉN LEE Las bibliotecas más hermosas del mundo
Rincones repletos de fantasía, historia y sabiduríaBibliotecas virtuales, nuevos centros de preservación del conocimiento
En el marco de su celebración, enumeramos algunas bibliotecas virtuales, un formato que se ha convertido en una recurrente fuente de información en todo ámbito del conocimiento. Éstas no compiten con las bibliotecas físicas, si no que se complementan. En conjunto, maximizan la difusión del conocimiento.
1. Biblioteca Virtual de México
Brinda acceso a una colección creciente de libros, folletos y otros documentos que, al 24 de octubre de 2025, asciende a 13 mil 522 contenidos.
2. Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
La biblioteca respaldada por la UNESCO contiene materiales del patrimonio cultural, entre los que se incluyen miles de obras donadas por organizaciones asociadas como museos, instituciones académicas, bibliotecas y otras. Alberga más de 164 millones de obras, mapas, fotografías, películas, grabaciones, archivos musicales y más.

TAMBIÉN LEE Educación Digital e Inclusión: Aplicaciones Que Están Cerrando Brechas en México
3. Biblioteca Virtual Miguel Cervantes
Se trata de una biblioteca digital española que alberga recursos de literatura, lengua, juvenil, música, cine e historia. Funciona como centro de investigación en humanidades digitales. Su volumen supera los 300 mil contenidos.
4. eLibro
Es una plataforma especialmente diseñada para Bibliotecas Académicas donde, a través de una suscripción, es posible acceder a los textos completos de publicaciones digitales académicas de más de 500 Editoriales.
5. Biblioteca Digital UNAM
Libros, revistas, tesis son los contenidos que puedes encontrar en la Bidi, cuya cuenta supera el millón de ejemplares. Sin embargo, es exclusiva para alumnos

TAMBIÉN LEE 5 obras para leer a Julieta Fierro, reconocida astrónoma y divulgadora científica mexicana
Julieta tradujo conceptos científicos complejos en mensajes claros, apasionantes y didácticos¿Sabías qué...?
Una biblioteca especializada incrementa su valor histórico, debido a que el tipo de recintos que se dedican a un tema en particular son escasos.