
Advierten por alto costo de enfermedades y accidentes entre jóvenes
Un mayor número de jóvenes en México enfrentan padecimientos crónicos, enfermedades graves y accidentes que representan no solo un riesgo para su bienestar físico, sino también un fuerte impacto económico, advirtió AXA México.
De acuerdo con su estudio "AXA Mind Health Report", la aseguradora resaltó que los accidentes y traumatismos se mantienen como una de las principales causas de gasto médico catastrófico. En los últimos tres años ha atendido más de 64 mil siniestros, de los cuales 14% correspondieron a personas entre 18 y 35 años.
Detalló que un accidente grave puede alcanzar un costo de hasta 2.8 millones de pesos, dependiendo de la atención requerida.
Ante este panorama se suma el deterioro de la salud mental, del cual precisó que uno de cada cuatro adultos jóvenes presenta síntomas de ansiedad, depresión o estrés, lo que refleja una tendencia creciente de trastornos emocionales que afectan su calidad de vida y productividad.

TAMBIÉN LEE Cuando enfermarse se vuelve un lujo: iniciativa busca eliminar IVA en servicios de salud
El gasto de bolsillo representa una de las principales barreras para acceder a atención médicaLa firma de seguros recordó que según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022), 38% de los adultos entre 20 y 39 años presentan sobrepeso, una condición que incrementa el riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares desde etapas tempranas. El problema se agrava porque muchos no acuden al médico a tiempo, al considerar que sus síntomas no son graves.
Aumentan casos de cáncer en adultos jóvenes
Por su parte, el Instituto Nacional de Cancerología también ha identificado un aumento en los casos de cáncer en adultos jóvenes, particularmente los de mama, cervicouterino y testicular, con mayor frecuencia entre los 25 y 40 años.
A la par, en México, el tratamiento por cáncer de mama puede superar 145 mil pesos anuales, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

TAMBIÉN LEE ¿Cuáles son los nuevos requisitos de Infonavit para comprar vivienda?
Este nuevo modelo busca facilitar a la población el acceso a créditos hipotecariosPor lo anterior, la prevención y la protección financiera pueden evitar que las enfermedades o los accidentes comprometan el futuro económico de los jóvenes.
"Contratar una póliza de salud desde edades tempranas tiene beneficios concretos, pues permite acceder a atención preventiva que ayuda a evitar el desarrollo de enfermedades graves", aseguró el director de Siniestros Salud y Vida en AXA México, David Sánchez.
El directivo explicó que los seguros deben evolucionar junto con las necesidades de protección de las personas, adaptándose a cada etapa de la vida, con lo cual es importante contar con esquemas flexibles que se adapten a esas transiciones", apuntó.