+ Salud Psicología PEDIATRÍA SALUD MENTAL VIDA SALUDABLE

Recuperación muscular

Así puedes mejorar la recuperación muscular después de hacer ejercicio, según la ciencia

Una revisión científica revela tres pilares clave para reparar el cuerpo tras la actividad física

La ciencia recomienda carbohidratos, proteína e hidratación para recuperarte mejor tras el ejercicio/ Especial

La ciencia recomienda carbohidratos, proteína e hidratación para recuperarte mejor tras el ejercicio/ Especial

NEYEN AVILA

Tras una sesión intensa de ejercicio, el cuerpo necesita reponer energía, reparar tejidos y recuperar líquidos. Según una revisión publicada por New Scientist, hay tres reglas respaldadas por la ciencia que optimizan la recuperación muscular de forma práctica y efectiva: consumir carbohidratos, incorporar proteína y mantener una hidratación adecuada.

Estas recomendaciones, basadas en estudios recientes, ofrecen una guía útil tanto para atletas como para personas que entrenan de forma regular.

1. Carbohidratos: el combustible esencial

Durante el ejercicio, el cuerpo agota sus reservas de glucógeno en músculos e hígado. Reponer esos depósitos con carbohidratos es fundamental para evitar el desgaste muscular y preparar el cuerpo para futuras sesiones.

La ciencia recomienda ingerir entre 1 y 1,2 gramos de carbohidratos por kilo de peso corporal cada hora durante las cuatro horas posteriores al entrenamiento. Frutas, cereales integrales y bebidas con glucosa y fructosa son opciones ideales.

Presentan proyecto de laboratorio estatal de ingenierías con enfoque en electromovilidad

VER TAMBIÉN Presentan proyecto de laboratorio estatal de ingenierías con enfoque en electromovilidad

2. Proteína: reparación y rendimiento

La proteína es clave para reconstruir fibras musculares dañadas durante el ejercicio. Combinada con carbohidratos, potencia la recuperación y mejora el rendimiento.

Estudios citados por New Scientist sugieren consumir entre 20 y 40 gramos de proteína después de entrenar. Esto puede lograrse con una porción de carne magra, huevos, legumbres o batidos proteicos.

Después del ejercicio, seguir tres reglas basadas en la ciencia puede mejorar tu rendimiento y bienestar físico/ Especial
Después del ejercicio, seguir tres reglas basadas en la ciencia puede mejorar tu rendimiento y bienestar físico/ Especial

3. Hidratación: más allá del agua

La ciencia indica que no solo el agua hidrata eficazmente. Bebidas con electrolitos como leche, zumo de naranja o soluciones de rehidratación oral pueden ser más efectivas para retener líquidos.

Incluso el té, el café y la cerveza ligera mostraron resultados similares en estudios, aunque no se recomienda esta última como opción principal. Lo importante es elegir una bebida que sea agradable y ayude a reponer lo perdido durante el ejercicio.

Conmemora FAZ-UJED 53 aniversario con eventos

VER TAMBIÉN Conmemora FAZ-UJED 53 aniversario con eventos

Una rutina sencilla y efectiva

La autora de New Scientist sugiere una opción práctica: batido con fruta congelada, zumo de naranja y proteína en polvo. No es perfecto, pero cumple con los tres pilares y resulta satisfactorio tras una carrera o entrenamiento exigente.

La ciencia demuestra que pequeños cambios en la rutina post-entrenamiento pueden marcar una gran diferencia en tu recuperación muscular.

Leer más de + Salud

Escrito en: recuperación muscular ejercicio Ciencia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La ciencia recomienda carbohidratos, proteína e hidratación para recuperarte mejor tras el ejercicio/ Especial

Clasificados

ID: 2416396

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx