![¿Qué esconde el cometa 3I/ATLAS? Conoce las anomalías que presenta. [Especial]](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/i/2025/10/1946985.jpeg)
¿Qué esconde el cometa 3I/ATLAS? Conoce las anomalías que presenta. [Especial]
El cometa 3I/ATLAS continúa su paso por nuestro Sistema Solar, siendo tema de interés para astrónomos y la sociedad civil; especialmente después del hermetismo que ha existido respecto a lo que han podido captar de él diferentes sondas espaciales.
El silencio, aunado a algunas anomalías que presenta el cometa interestelar descubierto en julio de este año en un ATLAS de Chile, abre la conversación en torno a su origen.
El astrónomo israelí Avi Loeb, perteneciente a la Universidad de Harvard, es uno de los principales exponentes de la teoría de que el origen del 3I/ATLAS es artificial o extraterrestre. Te compartimos las características que Loev encuentra desconcertantes y por lo que sugiere que el cometa 3I/ATLAS no tiene un origen natural.
7 anomalías del cometa 3I/ATLAS que desconciertan sobre su origen
- Tamaño. El 3I/Atlas tiene un diámetro de 5 km y una masa estimada en 33 mil millones de toneladas, mientras el cometa interestelar Oumuamua tiene un diámetro de aproximadamente 100 metros.
- Estela luminosa. Su coma fue visible sólo después de entrar al Sistema Solar; los cometas de los que se tiene registro emiten gases desde mucho antes.
- Composición. Cuenta con más níquel que hierro, una proporción común en aleaciones industriales, no en cuerpos naturales.
- Presencia de CO2. El 3I/ATLAS es rico en dióxido de carbono, material que nunca se había encontrado en otros cometas.
- Reflexión de la luz. La luz que refleja indica que tendría una superficie muy pulida o brillante, algo inusual para cualquier cosa que no haya sido hecha artificialmente.
- Trayectoria. El 3I/ATLAS no solo está pasando por nuestro sistema solar, sino que su camino es increíblemente ordenado. Tiene una alineación perfecta en el mismo plano de órbita que tienen todos los planetas, algo tan improbable, que se estima solo hay posibilidad de que pase en una vez en un millón.
- Sincronicidad. El cometa pasó cerca de Marte y también lo hará cerca de Venus y Júpiter en poco tiempo; además, su dirección de entrada se alinea con la Señal WOW, captada en 1977, que algunos relacionan con un origen extraterrestre.
El cometa 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol a finales de octubre, luego saldrá expulsado al espacio profundo sin regresar nunca más; según estiman los astrónomos.

VER TAMBIÉN El cometa 3I/ATLAS sigue causando revuelo, astrónomos han descubierto que libera agua
¿Agua en el espacio? El cometa 3I/ATLAS desafía las expectativas al liberar 40 kg de agua por segundo, revelan expertos