Virales Insólito Efemérides Cometa 3I/ATLAS

Cometa 3I/ATLAS

Astrónomo de Harvard teme que el cometa 3I/ATLAS tenga tecnología alienígena

El cometa 3I/ATLAS continúa siendo observado y estudiado por los astrónomos, Avi Loeb no descarta un origen tecnológico

El cometa 3I/ATLAS alcazará su punto más cercano a la Tierra el 19 de Diciembre de 2025. [Especial]

El cometa 3I/ATLAS alcazará su punto más cercano a la Tierra el 19 de Diciembre de 2025. [Especial]

EL SIGLO DE TORREÓN

El cometa 3I/ATLAS continúa siendo observado por telescopios alrededor del mundo, debido a que es el tercer objeto interestelar que ha sido detectado visitando nuestro Sistema Solar y por las características únicas que presenta.

Mientras la mayoría de astrónomos y astrofísicos consideran al 3I/Atlas un cometa más, Avi Loeb, astrofísico de Harvard continúa sugiriendo que existe la posibilidad de que este objeto tenga un origen tecnológico alienígena. En una entrevista con FOX compartió: "Sí, si nos visita una civilización tecnológicamente más avanzada a la nuestra no podemos hacerle frente"

En un artículo reciente en astrofísico y divulgador científico también compartió: “Lo mejor que podemos esperar es que se trate simplemente de una roca pero debemos contemplar la posibilidad aunque sea baja de que un objeto sea de origen tecnológico”.

La principal fuente de alarma de Loeb, no es la especulación, sino una serie de datos físicos que no cuadran con la hipótesis del cometa natural.

Anomalía en la superficie de 3I/ATLAS

Una observación del 3I/ATLAS realizada por Michael Buechner y Frank Niebling el pasado 9 de noviembre, y subida al sitio de la Asociación Astronómica Británica, muestra que el cometa cuenta con una anticola y una cola humeante. Avi Loeb señala que estas indicarían una eyección masiva de material tras alcanzar su perihelio (punto más cerca del Sol). 

El astrofísico israelí señala que para que un cometa natural genere una eyección masiva de material, utilizando la energía solar (a través de la sublimación, se requiere una superficie de absorción masiva; por lo que la superficie del 3I/ATLAS debió haber sido superior a los 1,600 km2, cifra al menos 16 veces mayor que la que le correspondería a un objeto con el diámetro máximo de 5.6 km inferido por el telescopio Hubble.

La contradicción obliga a pensar en dos escenarios posibles para explicar la anomalía. 

Esto pasaría con la Tierra si es golpeada por el cometa 3I/ATLAS, según la IA

VER TAMBIÉN Esto pasaría con la Tierra si es golpeada por el cometa 3I/ATLAS, según la IA

La inteligencia artificial analiza qué sucedería con el planeta Tierra si el cometa impacta el próximo 19 de diciembre

Si 3I/ATLAS es un Cometa Natural

La única explicación es que el 3I/ATLAS haya explotado y fragmentado drásticamente al pasar cerca del Sol. Esta fragmentación habría aumentado su área expuesta 16 veces o más, comparable con lo que pasó con el cometa Shoemaker-Levi 9 en 1994. Si esta hipótesis es correcta, 3I/Atlas ya estaría reducido a una nube de escombros.

Si el 3I/ATLAS tiene un origen tecnológico

La segunda opción, que alimentaría la teoría de Loeb, es que en las próximas observaciones se confirme que el 3I/Atlas mantiene su integridad como un solo cuerpo. En este caso, la eyección de material no podría explicarse por la lenta sublimación solar. 

La única alternativa sería un mecanismo de propulsión, como los cohetes, que utilizan velocidades de escape diez veces superiores a las de un cometa, lo que requeriría una pérdida de masa muchísimo menor para producir los chorros observados, eliminando la necesidad de una superficie gigantesca.

El próximo 19 de diciembre de 2025 el cometa 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano a la Tierra y las observaciones continúan, por lo que solo nos queda esperar noticias de los expertos para conocer más sobre la composición y origen de este cometa interestelar.

Cometa 3I/ATLAS: La inquietante advertencia de Stephen Hawkins acerca de objetos interestelares

VER TAMBIÉN Cometa 3I/ATLAS: La inquietante advertencia de Stephen Hawkins acerca de objetos interestelares

La predicción del británico, si se cumple, podría ser catastrófica para la humanidad

Leer más de Virales

Escrito en: Espacio Cometas Cometa 3I/Atlas Astronomía 3I/Atlas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El cometa 3I/ATLAS alcazará su punto más cercano a la Tierra el 19 de Diciembre de 2025. [Especial]

Clasificados

ID: 2428245

elsiglo.mx