¿Qué sucedería ante un posible impacto del cometa?
El cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar detectado cruzando nuestro sistema solar, ha capturado la atención científica no solo por su composición anómala y su posible antigüedad superior a los 7.000 millones de años, sino también por la especulación sobre una colisión con nuestro planeta. ¿Qué sucedería con la Tierra? Esto nos dice la inteligencia artificial.
Responde la inteligencia artificial: ¿qué sucede si el cometa 3I/ATLAS impacta con la Tierra?
Si bien la NASA y las agencias espaciales han confirmado que no existe riesgo alguno de impacto entre el cometa y la Tierra, la inteligencia artificial describe posibles escenarios que conoceremos a continuación.
La IA nos dice que el impacto liberaría una energía colosal, provocando una explosión que superaría con creces la fuerza de todas las armas nucleares combinadas. Esto generaría una gigantesca onda de choque atmosférica, seguida de un terremoto de magnitud extrema.

VER TAMBIÉN Cometa 3I/ATLAS: así se observó en su punto más cercano al Sol
Este cometa ya alcanzó su punto más cercano al Sol y ya se aleja del sistema solar a 210,000 km/hSi el cometa cayera en tierra firme, la destrucción sería total en un radio de cientos de kilómetros. Si cayera en el océano (el escenario más probable dado que cubre el 70% del planeta), desencadenaría megatsunamis de proporciones nunca vistas, capaces de arrasar vastas zonas costeras de continentes enteros. La vaporización de millones de toneladas de agua marina y roca liberaría material a la atmósfera.

VER TAMBIÉN Cometa 3I/ATLAS: fecha en la que estará más cerca de la Tierra, ¿se podrá ver a simple vista?
El tercer visitante interestelar registrado en la historia pasará cerca de la Tierra en diciembre, pero no será visible sin telescopiosLa consecuencia más letal sería la dispersión masiva de polvo, hollín y aerosoles en la atmósfera superior. Esta capa bloquearía la luz solar durante meses o incluso años, induciendo un fenómeno conocido como "invierno de impacto".

Este oscurecimiento global detendría la fotosíntesis, colapsando la base de la cadena alimentaria. Las temperaturas caerían drásticamente, llevando a un período de enfriamiento prolongado, hambrunas generalizadas y la acidificación de los océanos. El efecto neto sería una extinción masiva de especies, similar a la que eliminó a los dinosaurios, poniendo en grave peligro la supervivencia de la civilización humana.