¿Qué hay detrás de este posible patrón? Los astrónomos responden. [Especial]
Algunos astrónomos han encontrado que el cometa 3I/ATLAS podrían guardar un patrón con una señal recibida el 15 de agosto de 1977; pero, ¿qué vincularía a este cometa interestelar con una señal captada hace casi 5 décadas? Te contamos.
3I/ATLAS, el viajero cósmico más grande hasta ahora descubierto
El 31/ATLAS es un cometa interestelar que fue descubierto en julio de 2025 por un sistema de telescopio ATLAS en Chile. Su mera existencia ha ganado fascinación por ser el tercer objeto que visita nuestro Sistema Solar proveniente de otra parte del universo.
A diferencia de otros objetos de su misma naturaleza, este cometa destaca por su tamaño masivo y su antigüedad. Se estima que su masa es de al menos 33 millones de toneladas y su núcleo podría superar los 5 kilómetros de diámetro. Los análisis de los astrónomos apuntan a que es un viajero cósmico con una edad de hasta 10 mil millones de años, más del doble de la vida de nuestro Sol.
Otros aspectos que causan fascinación e intriga por el 3I/ATLAS son la trayectoria hiperbólica que sigue y su composición rica en hielo, que desprende una columna de gas, que contiene materiales como níquel, cianuro y monóxido de carbono; lo que apunta a que podría haberse originado en el disco grueso galáctico, una región donde habitan las estrellas más antiguas de la Vía Láctea.
Recientemente investigadores notaron un patrón de coincidencia entre el cometa 3I/ATLAS y la Señal Wow y esa es una coincidencia direccional.

VER TAMBIÉN Mujer roba adorno de Halloween en Torreón y lo regresa horas después | VIDEO
Exhiben en redes momento en que la mujer se llevó el adorno de Halloween de una casa en Torreón¿Qué patrón tienen la señal ¡Guau! y el 3I/ATLAS? ¿Son señales?
De acuerdo con Avi Loeb y otros astrofísicos, la señal Wow (un pulso de radio en banda estrecha detectado en 1977) provino de una región muy específica del cielo; que curiosamente guarda poca diferencia de la órbita del 3I/Atlas, que él y su equipo trazaron hacia atrás en el tiempo. Loeb encontró que en la fecha de la detección de la señal, la dirección del cometa estaba muy cerca, solo a unos pocos a unos pocos grados de diferencia de la fuente de la señal de 1977.
Por lo que esa proximidad direccional junto con el análisis del desplazamiento Doppler (un cambio en la frecuencia de la onda, que indicaba que la fuente se acercaba a la Tierra) ha sido interpretada por una como una posible y remota vinculación entre el objeto Interestelar y el pulso enigmático.
A pesar de lo intrigante que puede parecer el patrón, el consenso científico es que no existe evidencia comprobable que confirme la existencia de una señal inteligente proveniente del Cometa 3I/Atlas. Los supuestos patrones son vistos como interferencias naturales o ruido cósmico por la mayoría de los astrónomos.

VER TAMBIÉN ¿Quién es Avi Loeb? Astrofísico de Harvard que ve al cometa 3I/ATLAS como una posible nave extraterrestre
Que hay detrás de Avi Loeb, el astrofísico de Harvard que desafía a la ciencia al sugerir que el cometa 3I/ATLAS podría ser más que una roca cósmica