
Banco del Bienestar advierte sobre fraude a beneficiarios, esto es lo que debes saber
El Banco del Bienestar advirtió a sus usuarios sobre un nuevo método de estafa que circula en redes sociales y que involucra supuestas inversiones inmobiliarias en el extranjero.
La institución señaló que en los últimos meses se han detectado documentos falsos en los que se utiliza indebidamente su logotipo y nombre para aparentar respaldo legal a operaciones sin validez.
En un comunicado, el banco aclaró que no ofrece cuentas en dólares, contratos de fideicomiso fuera de México ni respalda a empresas inmobiliarias, vacacionales o de tiempos compartidos.

VER TAMBIÉN Regreso a clases 2025: Advierten sobre fraudes digitales en becas y apoyos económicos
¡Evita ser víctima de un fraude digital! La policía cibernética brinda algunas recomendaciones para mantenerte a salvo.La alerta busca proteger a quienes podrían caer en promesas de ganancias rápidas o facilidades para adquirir propiedades en otros países.
Uno de los ejemplos detectados es un documento con membretes de compañías como “USA Realty Inc.”, en el que se hace referencia a presuntos fideicomisos en Carolina del Norte, Estados Unidos. Dicho papel incluye el logotipo del Banco del Bienestar y ofrece liberaciones fiscales y transferencias en dólares, pero en realidad es un montaje diseñado para engañar.
Signos de alarma de un posible fraude
Los estafadores suelen contactar a las víctimas por correo electrónico, llamadas o redes sociales, ofreciendo propiedades a precios bajos y exigiendo anticipos para “asegurar” la operación. Una vez que reciben el dinero, desaparecen o inventan nuevos cargos para seguir extorsionando. Además de la pérdida económica, las víctimas pueden sufrir robo de identidad al compartir sus datos personales y bancarios.

VER TAMBIÉN Suben a 17 denuncias contra financiera automotriz
Por un presunto fraude donde entregaron miles de pesos por enganches y mensualidades sin recibir vehículosEspecialistas en ciberseguridad recomiendan desconfiar de cualquier oferta que mencione fideicomisos en bancos gubernamentales mexicanos para operaciones en Estados Unidos, Europa o el Caribe, ya que ningún banco nacional está autorizado para operar fideicomisos fuera del país.
El Banco del Bienestar recordó que la única forma de contratar sus productos financieros es a través de sus canales oficiales e invitó a denunciar cualquier intento de fraude ante la Condusef y la Fiscalía General de la República.