
Beca Rita Cetina: Así puedes saber si fuiste aceptado después de realizar el registro
La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es uno de los nuevos programas sociales implementados por el Gobierno de México en 2025, dirigido a familias con hijas o hijos inscritos en preescolar, primaria o secundaria.
El apoyo consiste en mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria. La entrega de tarjetas para recibir el primer depósito del año se llevará a cabo del 5 de febrero al 28 de marzo, según informó Mario Delgado, secretario de Educación Pública.

VER TAMBIÉN Abarrotan ExpoFeria por 'mega operativo' de entrega de Tarjetas de Bienestar en Gómez Palacio y Lerdo
Se lleva a cabo el programa de entrega de tarjetas para los beneficiarios de la beca Benito Juárez¿Cómo saber si estás registrado en la Beca Rita Cetina 2025?
Actualmente, la Beca Rita Cetina se encuentra recibiendo nuevos registros de estudiantes de nivel secundaria.
El registro está disponible del 15 de septiembre y estará abierto hasta el 30 de septiembre.

VER TAMBIÉN Beca Rita Cetina: Esta es la fecha límite para hacer el registro y recibir 1,900 pesos
Si tus hijos cursan secundaria, entérate cómo registrarlos para que sean beneficiarios de la Beca Rita Cetina. Hay fecha límite para el registroDicho trámite únicamente lo deberían de realizar aquellos padres de nuevo ingreso o bien, que hayan realizado el cambio de escuela privada a pública.
Se espera que en 2026, que la beca llegue a los estudiantes de nivel primaria.

VER TAMBIÉN Beca Rita Cetina ¿Cuándo es la fecha límite para registrarse?
El trámite se realiza en línea a través del enlace oficial.Para verificar si tu inscripción fue exitosa debes:
- Ingresar al sitio oficial becaritacetina.gob.mx.
- Seleccionar la opción “tutor”.
- Dar clic en “estudiante”.
- Revisar el estatus del alumno.
- Si aparece la leyenda “registro exitoso”, tu trámite fue correcto.
¿Cómo registrarse al programa?
El registro para la Beca Rita Cetina se abre cada año y puede hacerse tanto en línea como de manera presencial.
En el caso presencial, las autoridades acuden a cada escuela en fechas previamente establecidas, y basta con que la madre, padre o tutor presente documentos básicos como CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio reciente, además de la CURP del alumno.
Para quienes optan por el trámite en línea, el proceso comienza creando una cuenta en la página oficial becaritacetina.gob.mx.
Una vez concluido todo el procedimiento, el sistema muestra la confirmación de que el registro fue exitoso. ✅