¿Boing en peligro? La Cooperativa Pascual pide ayuda a Sheinbaum para sobrevivir al nuevo impuesto
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que buscará reunirse con la Cooperativa Pascual, productora de las bebidas Boing, para analizar los posibles efectos del nuevo impuesto a los refrescos azucarados. Durante su conferencia matutina, destacó la relevancia social y económica de esta empresa mexicana y expresó su interés en encontrar una solución equilibrada que proteja tanto la salud pública como la estabilidad de la cooperativa.
Sheinbaum adelantó que la Secretaría de Salud (SSa) y la Secretaría de Hacienda (SHCP) entablarán diálogo directo con Pascual para evaluar el impacto económico del IEPS y diseñar mecanismos de apoyo que eviten un perjuicio desproporcionado.
“La prioridad es reducir el exceso de azúcar en las bebidas, pero también valoramos la historia de lucha y esfuerzo de la Cooperativa Pascual”, afirmó la mandataria.
Ver taambién: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/listo-para-pagar-mas-esto-es-lo-que-el-sat-cobrara-a-cada-mexicano-en-2026.html
¿Qué pide Cooperativa Pascual al Gobierno de México?
Fundada hace más de 40 años y administrada por sus propios trabajadores, la cooperativa solicitó al Senado no aumentar el IEPS a las bebidas endulzadas. Argumenta que el nuevo gravamen, mayor a tres pesos por litro, podría afectar sus ventas y poner en riesgo su permanencia en el mercado.
De acuerdo con medios nacionales, el asesor legal, José Luis Sánchez, informó que ya sostuvieron reuniones con legisladores de Morena para explicar que, a diferencia de las grandes refresqueras, Pascual usa azúcar de caña y pulpa natural, lo que incrementa sus costos pero mejora la calidad y sostenibilidad del producto.
Los trabajadores insistieron en que el alza afectaría principalmente a pequeñas y medianas empresas mexicanas, mientras que las grandes corporaciones podrían absorber el costo o ampararse, como ha sucedido anteriormente.

VER TAMBIÉN Coca-Cola ‘cede terreno’ ante Sheinbaum: bajará 30% el azúcar y pagará nuevo IEPS por bebidas light
Femsa y Coca-Cola se comprometieron a reducir el 30% del azúcar en sus bebidasPascual subrayó que las grandes marcas utilizan jarabe de alta fructuosa, 40% más barato que el azúcar de caña.
Propusieron mantener el IEPS en 1.64 pesos por litro, exclusivamente para bebidas elaboradas con azúcar natural y fruta real, como las de Boing.