
CFE Internet ofrece 15GB por 0 con redes sociales ilimitadas y hotspot/ Especial
En el competitivo mercado de telefonía móvil en México, elegir el mejor plan mensual puede marcar la diferencia en conectividad, ahorro y funcionalidad. Si el presupuesto ronda los 200 pesos, dos opciones se posicionan como las más atractivas: los planes de CFE Internet y Telcel. Aunque ambas empresas ofrecen paquetes con datos, llamadas y mensajes, sus características varían significativamente.
El plan mensual de CFE Internet por $200 incluye 15 GB de datos, de los cuales 11.5 GB son de navegación libre y 3.5 GB a velocidad reducida. Además, ofrece redes sociales ilimitadas, llamadas y mensajes sin costo entre líneas de la misma compañía, y la posibilidad de compartir internet mediante hotspot. Este paquete tiene una vigencia de 30 días y está registrado ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
¿Qué ofrece Telcel por el mismo precio?
Telcel, por su parte, cuenta con planes similares en precio, pero con menor volumen de datos. En su modalidad Amigo Sin Límite, el usuario puede acceder a aproximadamente 3.5 GB de navegación, redes sociales ilimitadas, minutos y mensajes sin restricción, además de acceso a algunas plataformas de streaming sin consumir datos. Sin embargo, no todos los planes permiten compartir internet, y el uso de hotspot suele estar limitado o sujeto a condiciones.
La diferencia más notable entre ambos servicios es la cantidad de datos disponibles. Mientras Telcel ofrece menos de 5 GB en sus planes de prepago por 200 pesos, CFE Internet entrega tres veces más capacidad, lo que lo convierte en una opción más robusta para usuarios que dependen del internet móvil para trabajar, estudiar o entretenerse.

VER TAMBIÉN Atienden siete asuntos sobre agresiones en escuelas de Coahuila
¿Cuál conviene más por 200 pesos?
Si el criterio principal es la cantidad de datos, CFE Internet lleva la ventaja. Su plan de 15 GB permite una navegación más prolongada y estable, ideal para quienes consumen contenido multimedia o necesitan conexión constante. Además, el hotspot ilimitado es un plus para quienes comparten internet con otros dispositivos.
Telcel, en cambio, puede ser más conveniente para quienes priorizan la estabilidad de red, cobertura nacional y beneficios como acceso a Claro Video o redes sociales sin consumo de datos. Sin embargo, en términos de volumen y flexibilidad, CFE Internet ofrece más por el mismo precio.
¿Dónde se pueden contratar estos planes?
Los paquetes de CFE Internet están disponibles en tiendas autorizadas, en línea y a través de distribuidores oficiales. Las tarjetas SIM no tienen costo adicional y se activan al adquirir cualquier paquete. Telcel, por su parte, ofrece sus planes en centros de atención, tiendas físicas y plataformas digitales.

VER TAMBIÉN Actriz de televisa es acusada de brujería e infidelidad | VIDEO
El esposo de la actriz ha revelado algo inesperado, lo que ha provocado que todas las miradas se centren en ellaAmbas compañías tienen presencia nacional, pero el usuario debe considerar la cobertura en su zona antes de elegir. En áreas urbanas, la diferencia puede ser mínima, pero en zonas rurales o alejadas, la red de Telcel podría tener mayor alcance.