¿Cómo entrar a trabajar al Banco del Bienestar? Así puedes postularte
El Banco del Bienestar continúa consolidándose como la institución bancaria con mayor presencia en México, contando ya con 3,149 sucursales operando en 2,701 localidades del país.
Ante esta expansión y el aumento en la demanda de sus servicios —que atienden a un promedio de 500 mil beneficiarios diarios para la entrega de programas sociales—, el banco está ofreciendo nuevas oportunidades de empleo.
Si estás interesado en formar parte de la institución, a continuación te explicamos cómo registrarte en el Portal Laboral y cuáles son los requisitos de las principales vacantes disponibles.

VER MÁS ¿Cómo puedo entrar a trabajar al IMSS?
Así puedes acceder a la bolsa de trabajo del IMSS¿Cuáles son los requisitos para postularse?
El Banco del Bienestar ofrece oportunidades laborales en sus sucursales con sueldo base y prestaciones de ley.
Los salarios varían según la zona de trabajo, pero los puestos de Jefa(e) de Sucursal / Subjefa(e) de Área, y Auxiliar de Sucursal / Asistente Administrativo(a), son dos de las principales vacantes que se ofrecen. Los requisitos en ambos casos son:
- Ser mayor de 18 años, residir en el municipio de la sucursal y tener disponibilidad para viajar ocasionalmente.
- Escolaridad de licenciatura preferentemente, o bachillerato concluido.
- Contar con experiencia en manejo de efectivo y atención al cliente.

VER MÁS ¿Habrá más de un día feriado en México por el Mundial 2026? Esto se sabe
Gobiernos de CDMX, Jalisco y Nuevo León adelantan qué días podrían ser feriados durante el Mundial 2026¿Cómo consultar y aplicar a las vacantes del Banco Bienestar?
Todo el proceso de postulación se realiza en línea a través del Portal Laboral oficial de la institución. Para el registro inicial deberás ingresar al Portal Laboral del Banco Bienestar, en https://portal-laboral.bancodelbienestar.gob.mx/.
- Haz clic en el botón de 'Regístrate'.
- Ingresa y confirma tu correo electrónico.
- Crea y confirma una contraseña.
- Escribe tu CURP.
- Selecciona la casilla de aceptación del Aviso de privacidad.
- Haz clic en 'Registrar'.
El sistema enviará un correo electrónico para validar tus datos, lo cual te permitirá completar tu perfil. Una vez registrado, el portal te mostrará las vacantes disponibles y los sueldos que ofrece a lo largo del país.
¿Qué documentos necesitarás?
En tu cuenta del Portal Laboral del Banco del Bienestar deberás subir los siguientes documentos en formato PDF o imagen para completar tu registro:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Constancia de Situación Fiscal actualizada (RFC).
- Número de Seguridad Social del IMSS (NSS).
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses, preferentemente recibo de luz, teléfono, agua o predial).
- Comprobante de último grado de estudios (certificado, título o cédula).
- Constancia de último empleo.
- Dos cartas de recomendación.
- Certificado médico.
- Currículum vitae.
- Solicitud de empleo.

VER MÁS ¿Cómo es el proceso para nombrar un nuevo fiscal en México?
La posible renuncia de Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República destapa una ola de dudas¿Cómo saber si fui seleccionado?
Una vez que completes el registro, el Banco del Bienestar revisará la información capturada para identificar a los aspirantes con los mejores perfiles.
Los criterios de selección más valorados por la institución incluyen la proximidad de tu domicilio en la localidad o municipio de la sucursal; la experiencia en torno al manejo de efectivo, atención al cliente, y en asuntos administrativos, contables y económicos; así como tu trabajo social y formación académica.
Los aspirantes seleccionados serán notificados por correo electrónico (y podrán consultarlo en su perfil) para pasar a la fase de Capacitación Introductoria y Evaluación de Personalidad.
Posteriormente, con base en los resultados de las evaluaciones de personalidad y las evaluaciones de capacitación, el Banco del Bienestar seleccionará a aquellos candidatos que tengan los mejores resultados para que se integren a su personal.

VER MÁS ¿Cómo entrar a trabajar a la Secretaría de Bienestar? | Requisitos y Salarios
El 20 de noviembre es la fecha límite para postularse a alguna de estas vacantes